Al Filo Del Caos, Crisis Política En Colombia De Los Años 80

2063 palabras 9 páginas
Gabriel Andrés Reyes López
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Relaciones Internacionales

Reseña Crítica Sobre: Al Filo del Caos, Crisis política en Colombia de los años 80, Por autores varios, Universidad Nacional de Colombia, Tercer mundo editoriales, Noviembre de 1990, paginas 514.

Varios autores de amplia trayectoria y reconocimiento nacional en temas políticos, económicos y sociales hicieron parte de la realización de este libro. Entre ellos podemos destacar a Salomón Kalmanovitz importante economista colombiano; Francisco leal Buitrago, sociólogo e historiador de la realidad social y política de Colombia; Eduardo Pizarro, Cofundador e investigador del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la
…ver más…

Por otra parte, las políticas económicas en Colombia han reflejado unos retos para mejorar las condiciones sociales del país entre ellas encontramos, que los mercados no deben ser controlados por grupos de poder, debe existir un sistema legar que refleje la realidad económica del país, el gasto publico debe ser dirigido a la igualdad de oportunidades, el gobierno debe ser responsable ante la sociedad de la economía, los mercados deben hacerse mas competitivos, y por ultimo, la creación de rentas del gobierno debe minimizarse. Cabe señalar que todos estos retos van a la par con el intento de dar fin al narcotráfico, puesto que este contribuye en gran medida a una economía subterránea debilitando a la economía misma del país.

La segunda parte del libro, llamada actores institucionales comprende y analiza la perspectiva y responsabilidad e influencia que tuvieron los partidos tradicionales, los militares, los gremios industriales, la iglesia y los problemas laborales en la crisis que el estado colombiano vivió por los años 80.

Por parte de los partidos políticos tradicionales. Podemos comprender que la principal razón de la crisis en Colombia es debido a la dificultad del estado a la modernización del sistema político. Esto fue gracias a que los partidos políticos tradicionales se resistían a hacerlo, frustrando en diversas ocasiones los intentos por cambiar el sistema bipartidista.

Documentos relacionados

  • Conflicto armado en colombia
    5026 palabras | 21 páginas
  • Causas De La Guerrilla
    7885 palabras | 32 páginas
  • Resumen del libro azul ruben dario.
    1217 palabras | 5 páginas
  • Arte indigena
    1894 palabras | 8 páginas
  • Intervencions Extranjeras En Latinoamerica
    9327 palabras | 38 páginas
  • Resumen de articulos de decreto 26 del 17 de mayo de 1984 de panamá
    837 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Delitos Administración Pública En Colombia
    4154 palabras | 17 páginas
  • La nueva economia y los principios economicos basicos
    700 palabras | 3 páginas
  • Preguntas el nombre de la rosa
    1136 palabras | 5 páginas
  • Regreso A La Democracia En El Ecuador
    15542 palabras | 63 páginas