Aldo ferrer hechos y ficciones de la globalizacion

4156 palabras 17 páginas
ALDO FERRER: HECHOS Y FICCIONES DE LA GLOBALIZACIÓN
LOS HECHOS: (LO QUE VERDADERAMENTE ES)
La Globalización de la economía mundial se manifiesta en 4 terrenos principales:
1)EL COMERCIO INTERNACIONAL
2)LAS CORPORACIONES TRANSNACIONALES
3) LAS CORRIENTES FINANCIERAS
4)LOS MARCOS REGULATORIOS.
1) COMERCIO INTERNACIONAL: En 1945, el comercio ha crecido más rápido que la producción. El producto mundial aumentó la tasa anual y el comercio internacional. En la 2da mitad del siglo xx, el peso de las exportaciones aumentó con respecto al producto mundial. Este incremento ocurrió en todos los países.
2) CORPORACIONES TRANSNACIONALES: Las inversiones privadas aumentaron rápidamente en las últimas décadas. En la actualidad operan en la
…ver más…

Las fronteras han sido borradas por la revolución tecnológica.
3) CONDICIONES DE LA COMPETENCIA: En el mercado global compiten firmas, no países. Las empresas tienen que tener una capacidad de sobrevivir y de crecer sin fronteras, depende de su aptitud competitiva y fundada en su propia capacidad de organización de recursos. La globalización ha impuesto un Darwinismo Económico en el cual sobrevive el mal apto para adecuarse a las exigencias del habitad planetario.
4) GLOBALIZACIÓN SIN PRECEDENTES HISTÓRICOS: El dice que la ficción globalizadora no tiene una historia, la revolución científico-tecnológica contemporánea ha provocado una fractura en el desarrollo histórico de la humanidad y en el comportamiento del orden mundial, en la formación de los Estados Nacionales. Dice tambien, que la materia económica y financiera habrían sido desbaratadas por la globalización. Hoy el mundo es llamado aldea global y en ella el poder decisorio radica en los actores transnacionales.
LA VISIÓN FUNDAMENTALISTA
Esta se ha formado por el alcance de los vínculos económicos y financieros. Las decisiones las toman los agentes transnacionales, no las sociedades ni sus estados. Hay que adoptar políticas amistosas para los mercados. Las condiciones vigentes de la competencia global, obligan al Estado a facilitar la navegación de las empresas en el mercado sin fronteras. La 1° obligación es:

Documentos relacionados

  • Ensayo. la globalización en méxico
    4771 palabras | 20 páginas
  • Balsadua
    13549 palabras | 55 páginas
  • How information gives you competitive advantage en español
    906 palabras | 4 páginas
  • Perdida del poder adquisitivo
    1556 palabras | 7 páginas
  • Enfoque de los papeles administrativos
    2694 palabras | 11 páginas
  • Manual comunicadores, género y prevención de violencia
    30159 palabras | 121 páginas
  • Cuentas de activo y pasivo
    10182 palabras | 41 páginas