Analisis De A Puerta Cerrada

895 palabras 4 páginas
¿De que manera es que A Puerta Cerrada se basa en características del existencialismo?

La obra a Puerta Cerrada fue escrita en 1944 por Jean Paul Sartre, bajo la influencia de sus ideales existencialistas, los cuales se exhiben durante la trama de la obra, que cuenta la historia después de la muerte de dos mujeres en un cuarto. El existencialismo fue un movimiento literario y social importante en el siglo 20, que tenia el fin de cuestionar la forma de vivir, la muerte e incluso la existencia de Dios. El tema principal es la mirada del otro, la cual restringe la libertad de uno y la diferencia entre estar muerto o vivo, los cuales provienen de las ideas existencialistas de Sartre. A través de esto el autor recrea la continuación a la
…ver más…

La ausencia de una imagen indica una falta de identidad. Esto puede ser aplicado a los ideales del existencialismo, ya que una de las características de este modo de vida es que casi todos somos iguales, vivimos bajo un sistema, el cual no deja que seamos diferentes a los demás, que tengamos una misma identidad.
Sin embargo, el argumento mas profundo de Sartre en la obra es, "El infierno son los otros", con sólo tres personas y una sala vacía, Sartre evoca escenas de tortura y desesperación. Inés no puede soportar Garcin mirarla porque ella piensa que él es automáticamente juzgando, la existencia de Garcin por lo tanto reduce Inés sentimientos de libertad. Además, tanto Garcin y Estelle se niegan a dejar de lado su pasado, cada uno "mira" a sus amigos y seres queridos de vuelta en la tierra, tratan de justificar su existencia sólo pensar en sus experiencias pasadas. Inés sin embargo, ve a su pasado como carente de sentido y de difícil acceso, la elección de existir en la actualidad en su lugar. Ella insiste a los demás que "nada" que queda de ellos en la tierra y que "todo lo que posees está aquí." En lugar de justificar su existencia en función de la persona que solía ser, Inés afirma su libertad de escoger su esencia en el presente, a pesar de que está en el infierno. Cada uno de los personajes quiere olvidar su pasado y comenzar una “vida” nueva, cuando en verdad esto les es imposible ya que están en el infierno para pagar por lo que han hecho, no para recibir otra

Documentos relacionados

  • A puerta cerrada analisis
    3023 palabras | 13 páginas
  • Análisis literario: A Puerta Cerrada.
    2204 palabras | 9 páginas
  • J.p. sartre - a puerta cerrada (analisis antro-filosofico de la obra)
    2267 palabras | 10 páginas
  • Testamento Maritimo
    3244 palabras | 13 páginas
  • TAREA DOMICILIARIA DE SISTEMAS DIGITALES
    1309 palabras | 6 páginas
  • Ventajas de colombia
    695 palabras | 3 páginas
  • INFORME DE LA PELÍCULA VENCIENDO A LOS GIGANTES
    1213 palabras | 5 páginas
  • Dictamen de criminalistica de campo. ejemplo
    1403 palabras | 6 páginas
  • Ciudades educadoras: bases conceptuales. Jaume Trilla Bernet.
    1826 palabras | 8 páginas
  • Informe de ventilacion, procedimientos de medicion
    4214 palabras | 17 páginas