Analisis balmaceda heroes canal 13

674 palabras 3 páginas
Colegio Madre Paulina,

Chiguayante,

IIºB

Integrantes: Wladimir Arcos

Andrés Riedemann

Profesor: Sergio Vega

Asignatura: Historia y Ciencias Sociales

1

Introducción

La época comprendida entre finales del siglo XIX hasta principios del XX fue un periodo de muchos cambios en chile,algunos reconocidos por lo perdurable de
…ver más…

Desarrollada después de la Batalla de Concón, en donde triunfaron las fuerzas congresistas, no habiendo podido atacar Viña del Mar por la buena posicion de las fuerzas gobiernistas, marcharon al sur de Valparaiso con la intencion de atacar la ciudad. Los gobiernistas al mando del general en jefe Orozimbo Barbosa, general José Miguel Alcerreca y coronel Daniel Garcia Videla, se desplegaron para hacerles frente.
El ejército congresista, al mando del general Estanislao del Canto y asesorado por el coronel Emilio Körner, y 11.000 hombres se encontraba a 8 kilómetros de las posiciones del gobierno. A las 6 de la mañana del 28 de agosto, el ejército constituyente avanzó por el camino del real de Valparaíso. A las 7:45 las baterías gobiernistas del coronel Exelquiel fuentes abrieron fuego, siendo respondido por la artillería revolucionaria. La infantería congresista compuestas por el batallón Constitución Nº1, Iquique Nº6 y Antofagasta Nº8 avanzó en formación de combate contra las fuerzas del gobierno. Este primer avance tuvo éxito, pero la llegada de refuerzos gobiernistas de los regimientos Arauco y Santiago los hizo retroceder. La batalla se extendió en todo el frente, pero muy pronto las fuerzas gobiernistas comenzaron a ceder por todos los frentes.
A las 10 de la mañana los cuerpos formados en el ala izquierda huían a Valparaíso en total

Documentos relacionados

  • Origen de la ortografia
    4869 palabras | 20 páginas
  • El zen y el arte de la seguridad de la informacion ensayo
    832 palabras | 4 páginas