Analisis del flujo de datos en sistemas

1457 palabras 6 páginas
A la llegada del siglo en el que la investigación científica comienza a tener un mayor auge en la explicación con el devenir humano, inicia el asenso de las ciencias en todo el campo de las investigaciones, y por supuesto, la historia no se queda atrás. En nuestro caso mexicano, la ciencia aún debate con su enemiga, que ella misma autonombra, la iglesia. Pero estás discusiones atienden no sólo al debate sobre la explicación del origen de las cosas y el devenir humano-social; sino también por quienes tomarán las “riendas” de la política del país. Dos concepciones: una providencialista y otra científica o como al inicia de esta pugna es liberal. El mantener el orden y las prácticas del antiguo régimen atienden por mantener la tradición de …ver más…

De 1863 a 1867, años en que los liberales mexicanos luchan contra la intervención de Napoleón III, Barreda fija su domicilio en la ciudad de Guanajuato donde ejerce la medicina al mismo tiempo que medita sobre la filosofía de Comte. El 2 de diciembre de 1867 se publica la ley que orientaba y reglamentaba la instrucción en México, desde la primaria hasta la profesional, incluyendo la preparatoria. Estas reglamentaciones traían con sí la filosofía positivista.[2]El positivismo mexicano, así como el comtismo tiene su explicación en cuanto a la ideología de un determinado grupo social, en la misma forma el positivismo mexicano, fue a su vez expresión de un determinado grupo social,[3]este grupo social tiene su origen en las clases altas, las que tenían el lujo de poder ir a estudiar al extranjero y su papel en la política nacional tenía gran peso ante las decisiones que se tomaban para el país. Desde luego que esta educación era trasmitida para este grupo social y no para el pueblo en general, ya que aunque se quería hacer que esta filosofía fuera destinada para el hombre, habría que crear primero al “nuevo hombre” y después poder transmitir estas nuevas ideas que ayudarían a encontrar el nuevo curso a esta nación en construcción. Justo Sierra, habla de una burguesía. A este grupo social asigna Sierra el triunfo de la Reforma constitucional, ya que en la guerra entre liberales y conservadores, cuyos victoriosos fueron los

Documentos relacionados

  • Analisis del flujo de datos en sistemas
    1467 palabras | 6 páginas
  • Analisis estructurado de sistemas
    4880 palabras | 20 páginas
  • Resumen De Modelo De Analisis
    5006 palabras | 21 páginas
  • Ensayo diseño web
    960 palabras | 4 páginas
  • Diagramas de flujo
    2657 palabras | 11 páginas
  • Recopilacion De Datos
    5697 palabras | 23 páginas
  • Analisis De Sistemas
    7689 palabras | 31 páginas
  • INVESTIGACION DE DICCIONARIO DE DATOS Y NORMALIZACION
    1318 palabras | 6 páginas
  • TERMINOS BASICOS Y ELEMENTOS UTILIZADO PARA EL DISEÑO DE SISTEMAS O SISTEMAS DE INFORMACION
    2294 palabras | 10 páginas
  • Resumen Cap 1 Al 10 Analisis y Diseño De Sistemas Kendall
    6067 palabras | 25 páginas