Analisis manifiesto mundial de educación física 2000

1172 palabras 5 páginas
ANALISIS MANIFIESTO MUNDIAL DE EDUCACIÓN FÍSICA 2000

El manifiesto mundial de la Educación Física es un escrito en que se hace público propósitos de interés general y de reflexión participativa y crítica sobre las prácticas deportivas que han de servir de orientación y apoyo del área para el desarrollo humano y social, en un proyecto que privilegia la dignidad humana, la calidad de vida, el desarrollo de la cultura y el conocimiento, la capacidad de acción y la participación democrática. A esta grandes aportaciones le debemos un reconocimiento a la Federación Internacional de educación Física (FIEP) fundada en 1923, como el más antiguo organismo internacional que trata de la Educación Física, y donde se amplía el concepto de esta área
…ver más…

La educación física en más de un siglo de presencia en la escuela y la sociedad, ha construido prácticas, conceptos, organizaciones, modelos de enseñanza y aprendizaje que hoy se transforman en un contexto de globalización, diversidad, desarrollo tecnológico y tradición a partir del juego, la recreación y el deporte para aprender a proceder de acuerdo a normas y valorar el hecho de participar y contribuir al desarrollo de una disposición física y mental favorable a la educación física de calidad.

ANALISIS MANIFIESTO MUNDIAL DE EDUCACIÓN FÍSICA 2000 Y CARTA INTERNACIONAL DE LA EDUCACION FISICA

FREDDY ANTONIO ORTIZ BENAVIDES

Licenciada:

MARIA ARGENIS OTALORA

CORPORACIÓN DE EDUCACIÓN NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN CENDA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE
CONSTRUCCIONES JURIDICAS DEL DISCURSO EN EDUCACION FISICA
VII SEMESTRE - NOCTURNO
BOGOTA, SEPTIEMBRE 6 DE 2010

ANALISIS CARTA INTERNACIONAL DE LA EDUCACION FISICA
21 de noviembre de 1978

La carta internacional de la Educación física aporta elementos para constituir el núcleo fundamental de esta área como derecho fundamental para todas las personas sin importar su condición física, sexo, raza, color, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra consideración. Así mismo, considera que tiene como fin el desarrollo de la

Documentos relacionados

  • Una mirada a las manifestaciones de violencia de género en la escuela primaria
    2258 palabras | 10 páginas
  • Modelo atómico de thomson
    1398 palabras | 6 páginas
  • Bases Éticas Que Orientan La Sustentabilidad
    4048 palabras | 17 páginas
  • Bases Éticas Que Orientan La Sustentabilidad
    4059 palabras | 17 páginas
  • Axiología De La Sociedad Contemporánea
    1531 palabras | 7 páginas
  • Investigacion discriminacion laboral.
    1992 palabras | 8 páginas
  • Tamaulipas - sector terciario
    3714 palabras | 15 páginas
  • Productos que utilizan lactobacilos
    678 palabras | 3 páginas
  • AUDITORIA EN SIDUNEA
    2098 palabras | 9 páginas
  • Calidad de atencion
    9035 palabras | 37 páginas