Analisis sistema respiratorio

2161 palabras 9 páginas
Análisis de las funciones de cada uno de los componentes del sistema respiratorio
El aparato respiratorio generalmente incluye tubos, como los bronquios, usados para cargar aire en los pulmones, donde ocurre el intercambio gaseoso. El diafragma, como todo músculo puede contraerse y relajarse. Al relajarse los pulmones al contar con espacio se expanden para llenarse de aire y al contraerse el mismo es expulsado. Estos sistemas respiratorios varían de acuerdo al organismo.
En humanos y otros mamíferos, el sistema respiratorio consiste en vías aéreas, pulmones y músculos respiratorios que medían en el movimiento del aire tanto adentro como afuera del cuerpo. Intercambio de gases: es el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, del animal
…ver más…

* Músculos intercostales: La función principal de los músculos respiratorios es la de movilizar un volumen de aire que sirva para, tras un intercambio gaseoso apropiado, aportar oxígeno a los diferentes tejidos. * Diafragma: Músculo estriado que separa la cavidad toráxica (pulmones, mediastino, etc.) de la cavidad abdominal (intestinos, estómago, hígado, etc.). Interviene en la respiración, descendiendo la presión dentro de la cavidad toráxica y aumentando el volumen durante la inhalación y aumentando la presión y disminuyendo el volumen durante la exhalación. Este proceso se lleva a cabo, principalmente, mediante la contracción y relajación del diafragma.
Las vías nasales se conforman de: * Células sensitivas. * Nervio olfativo. * Pituitaria. * Cornetes. * Fosas nasales.
Adaptaciones del sistema respiratorio durante el ejercicio

Cuando iniciamos un ejercicio físico ligero, nuestros músculos realizan mas contracciones que cuando estamos en reposo, este aumento del número de contracciones significa que demandan más energía y oxigeno, las pulsaciones también suben y por lo tanto también el gasto cardiaco, para poder ofrecer el oxigeno que extra que demanda el organismo el cuerpo aumenta la frecuencia respiratoria. En un trabajo ligero la frecuencia suele ser de unas 12 respiraciones por minuto. Cuando aumentamos la intensidad del ejercicio a un nivel medio, los requisitos de oxígenos son mayores y la frecuencia respiratoria sube

Documentos relacionados

  • Analisis sistema respiratorio
    2151 palabras | 9 páginas
  • Relacione entre la nutricion y la respiracion
    850 palabras | 4 páginas
  • Prueba sumativa de vias aferentes y eferentes, biologia 3° año medio
    3460 palabras | 14 páginas
  • Morfofuncional
    18165 palabras | 73 páginas
  • Trabajo Práctico Sistema Respiratorio
    3736 palabras | 15 páginas
  • Aborto
    18750 palabras | 75 páginas
  • Estudios radiologicos en pacientes con fibrosis quistica pulmonar
    8936 palabras | 36 páginas
  • Cuidados De Enfermeria En La Bronconeumonia En Niños
    4444 palabras | 18 páginas
  • Monografia Del Sistema Respiratorio
    9523 palabras | 39 páginas
  • Enfermedades Virales En Animales
    1241 palabras | 5 páginas