Arquitectura Novohispana

806 palabras 4 páginas
ARQUITECTURA NOVOHISPANA
El arte barroco en Nueva España permitió a los artistas novohispanos experimentar en la creación de formas expresivas, contrastantes y realistas, creando manifestaciones artísticas que tuvieron gran aceptación entre la sociedad novohispana.
Destacan, por una parte, esculturas talladas y policromadas que además de mostrar las habilidades técnicas de los artesanos, reflejan la expresividad y los contrastes de color propios del barroco novohispano.
La arquitectura barroca colonial se caracteriza por una profusa decoración (Portada de La Profesa, México; fachadas revestidas de azulejos del estilo de Puebla, como en San Francisco Acatepec en San Andrés Cholula y San Francisco de Puebla), que resultará exacerbada en
…ver más…

Este estilo es una variante del estilo barroco que presenta más ornamentación. Fueron construcciones de retablos efímeros y también en lo arquitectónico.
El primero de los Churriguera fue José de Churriguera (1665-1725), quien se formó como ensamblador de retablos, elaborando algunos muy importantes para diversos templos de Salamanca, Madrid, Valladolid y otras ciudades de España. Algunos han desaparecido y actualmente sólo se conservan algunas trazas.
En México se consideran como las obras cumbres del estilo churrigueresco la Catedral Basílica de Zacatecas, Zacatecas, capital del estado de Zacatecas, así como la parroquia de Santa Prisca, ubicada en Taxco, estado de Guerrero. Parroquia Antigua en Salamanca Guanajuato, fundada el 24 de agosto de 1603; se concluyó la construcción de la obra en el año de 1690, y la portada de estilo churrigueresco en 1740. El retablo del templo de San Francisco Javier (Museo Nacional del Virreinato), en Tepotzotlán, Estado de México, es considerado también, junto con su fachada, una de las obras barrocas churriguerescas más importantes llevadas a cabo por los jesuitas en la Nueva España. También son representativos el Altar de los Reyes de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México y las portadas del Sagrario Metropolitano, que está anexo a la misma Catedral.
NEOCLASICISMO
La arquitectura neoclásica es

Documentos relacionados

  • El Arte Urbano Catedrales Y Palacios
    1002 palabras | 4 páginas
  • Arte y cultura temprana
    967 palabras | 4 páginas
  • Reformas De Nueva España
    2149 palabras | 9 páginas
  • Los tipos de energia
    5011 palabras | 20 páginas
  • Las Variedades Regionales
    1910 palabras | 8 páginas
  • El siglo XVII novohispano.
    1054 palabras | 5 páginas
  • Aspecto cultural de la nueva españa
    1620 palabras | 7 páginas
  • Etapa de la colonia 1521-1821
    1997 palabras | 8 páginas
  • Ciudades Novohispanas
    938 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Sobre El Criollismo
    1178 palabras | 5 páginas