Asociacion en participacion

2184 palabras 9 páginas
EL CONTRATO DE ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN.

CONCEPTO: El artículo 252 de la LSM define a la asociación en participación con un contrato por el cual una persona (llamada asociante) concede a otra u otras (llamadas asociados) que le aportan bienes o servicios, una participación en la utilidades y pérdidas de una negociación mercantil o de una o varias operaciones de comercio. La asociación en participación no tiene personalidad jurídica ni razón social o denominación (art. 253 LSM). La asociación en participación aun cuando se encuentra regulada por la LSM, no es una sociedad mercantil.

FORMA DEL CONTRATO: En el contrato de asociación en participación, que debe hacerse constar por escrito, se fijarán los términos, proporciones de
…ver más…

Para los efectos fiscales, y en los medios de defensa que se interpongan en contra de las consecuencias fiscales derivadas de las actividades empresariales realizadas a través de la asociación en participación, el asociante representará a dicha asociación.

La asociación en participación se identificará con una denominación o razón social, seguida de la leyenda A. en P. o en su defecto, con el nombre del asociante, seguido de las siglas antes citadas. Asimismo, tendrán, en territorio nacional, el domicilio del asociante.

Artículo 26.- Son responsables solidarios con los contribuyentes:..................

“Los asociados, respecto de las contribuciones que se hubieran causado en relación con las actividades realizadas por el asociante mediante la asociación en participación, cuando tenían tal calidad, en la parte del interés fiscal que no alcance a ser garantizada por los bienes de la misma, siempre que la asociación en participación incurra en cualquiera de los supuestos a que se refieren los incisos a), b) y c) de la fracción III de este artículo, sin que la responsabilidad exceda de la aportación hecha a la asociación en participación durante el periodo o a la fecha de que se trate.”

El articulo 8 de la Ley del Impuesto sobre la Renta establece que la asociación en participación será considerada como persona moral cuando a través de ella se

Documentos relacionados

  • Asociacion en participacion
    1521 palabras | 7 páginas
  • Asociacion en participacion
    3404 palabras | 14 páginas
  • Contrato de asociación en participación
    4751 palabras | 19 páginas
  • Constitucion De Una Asociacion En Participacion
    3078 palabras | 13 páginas
  • Asociacion En Participacion Y Copropiedades
    3611 palabras | 15 páginas
  • Ventajas Y Desventajas En El Contrato De Asociación En Participación
    877 palabras | 4 páginas
  • Caso practico
    3945 palabras | 16 páginas
  • Contrato Regalias
    1221 palabras | 5 páginas
  • La historia del carbon en mexico
    665 palabras | 3 páginas
  • Contratos Asociativos
    12153 palabras | 49 páginas