Autores Panameños (Rogelio Sinan, Ariel Barria, Tristan Solarte, Etc)

7649 palabras 31 páginas
I N T R O D U C C I Ó N

El siguiente trabajo trata sobre la vida, obras y legados de varios autores Panameños.

La poesía vanguardista inicia con el poema Onda de Rogelio Sinán en 1929.
Toda una generación de escritores se sumaron a la nueva poética, al estudio de nuevas técnicas métricas, elaboración cuidadosa de la metáfora y al trato de grandes problemas de escritura.

Dentro de los autores y poetas panameños más destacados se encuentran Rogelio Sinán, Tristán Solarte, Ariel Barría y Carlos Francisco Chang Marie.

BIOGRAFÍA DE ROGELIO SINÁN

El 25 de abril de 1902, nace en la isla de Taboga un niño que más tarde bautiza su palabra en la religión del mar y crece en poeta, cuentista y novelista.
Rogelio Sinán es el nombre
…ver más…

Sinán desapareció, de edad avanzada y activo además, en 1994.
Como un necesario homenaje a su memoria, y con el fin de propiciar un mayor acercamiento a su compromiso con la literatura y con Panamá, así como para estimular la creación literaria al más alto nivel de excelencia en toda el área centroamericana, la Universidad Tecnológica de Panamá creó en abril de 1996 un certamen anual y permanente cuyo nombre es "PREMIO CENTROAMERICANO DE LITERATURA ROGELIO SINAN", el cual se convoca cada 25 de abril, fecha del nacimiento de Sinán.

Principio romántico

Yo era un ave sin alas y tú fuiste mis alas.
Entonces yo alcé el vuelo contigo, al Infinito, en busca de verdad y en busca de la esencia de las cosas . Tú viste desde la altura otra ave perdida, sin sus alas y bajaste a ayudarla.
Yo quedé —ave sin alas— en el espacio. Y ruedo todavía hacia el abismo.
Mis versos tienen mucho de nuestro loco vuelo.
Cuando los leas recuérdame y lánzate al abismo porque salves a esta ave porque tu precipitaste…

Sol

El viejo sol está borracho de luz y tiene susultos de niño que por travieso duerme con el sueño inquieto.
Se le derrama la luz goteándole de la boca. ..
Mira . . .! Mira, cómo caen al agua del río las gotas. . .!
(Lamparero solitario de los días se ha detenido, cansado, en el Meridiano .)
Pobre
viejo lamparero. . .!

Documentos relacionados