Biosfera Del Rio Platano

2423 palabras 10 páginas
1. Introducción
El presente informe es el resultado de una investigación realizada sobre la Biosfera del Río Plátano complementada con un video visto en la clase.
El trabajo contiene una descripción breve sobre las características más sobresalientes de la Biósfera del Río Plátano como ser, reseña histórica, ubicación, población, ecosistemas presentes, flora, fauna, factores abióticos de los ecosistemas, el papel que juega el gobierno para la protección y preservació de esta reserva natural tan valiosa, además se hace mención de algunas organizaciones ambientales que están trabajando en pro de la protección de la biosfera.
El realizar este tipo de trabajos nos ayuda a conocer un poco más nuestro país y su belleza natural, logrando que
…ver más…

El grupo étnico más numeroso es el de los miskitos.
Los habitantes de la zona cultivan maíz, frijoles, yuca, etc. para sobrevivir, además viven de la caza, pesca y del consumo de plantas silvestres utilizando estas últimas principalmente para medicina.
6. Ecosistemas: flora, fauna y factores abióticos
El 25% de la biosfera es un zona costera cubierta por grandes áreas de mangle, las dos áreas más grande se encuentran a los largo de la costa de Brus Laguna (120 km²) y la Laguna de Ibans ( 63 km²), un gran número de sabanas y humedales se encuentran a todo lo largo del resto de la región. Cerca del 75% de la biosfera son montañas con muchos rangos de altura. Pico Morrañanga alcanza los 1500 metros y Punta de Piedra 1326 metros. Increibles formaciones geologicas son encontradas en las regiones de tierra firma, tales como El Viejo or Pico de Dama. Cascadas y choros son econtrados regularmente, la más alta (100-150 m) es la Cascada del Mirador en la cabecera del Río Cuyamel. Esta inmensa área consiste principalmente en bosque lluvioso tropical.
Los bosques tropicales son bosques de hojas anchas en las áreas tropicales y subtropicales del mundo. Bosques lluviosos tropicales se encuentran en alto riesgo en todo el mundo, debido a la descontrolada deforestación y el desarrollo. Los bosques lluviosos tropicales contienen la más alta biodiversidad de todos los hábitat de la tierra, convirtiéndose en

Documentos relacionados

  • Ecosistemas en Honduras
    3562 palabras | 15 páginas
  • bellezas naturales y artificiales de honduras
    955 palabras | 4 páginas
  • Areas Protegidas De Honduras
    6067 palabras | 25 páginas
  • Areas Protegidas De Honduras
    6081 palabras | 25 páginas
  • Monografía Manu
    7081 palabras | 29 páginas
  • Patrimonio Cultural De Centro America
    1161 palabras | 5 páginas
  • Principales reservas de honduras
    3635 palabras | 15 páginas
  • Resumen parasitologia tay lara
    1318 palabras | 6 páginas
  • Chiapas: Region Soconusco
    7651 palabras | 31 páginas
  • Principales caracteristicas del medio geografico de centroamerica y principales fundamentos geoeconómicos de El Salvador.
    642 palabras | 3 páginas