Breve historia argetina resumen capitulo 6 y 7

3617 palabras 15 páginas
Alumnos: Joaquín Santos y Pedernera Santiago

Curso: 6 año

Escuela: Francisco Luís Bernardez

Materia: Historia

Fecha de entrega: 19 de agosto del 2010

Profesor: Cecilia Barrionuevo

Tema: Análisis del libro Breve Historia de la Argentina

[pic]

º Introducción…………………………………………………………… Pág.3

º La desunión de las Provincias………………………………………..Pág.4

º La federación…………………………………………………………...Pág.7

º Conclusión………………………………………………………………Pág.9

º Apartados……………………………………………………………….Pág.10

º Biblografía………………………………………………………………Pag

[pic]

Luego de la batalla de Cepeda (1820) el país intento reorganizar las provincias de una manera más
…ver más…

El triunfo liberal de Riego en España, garantizaba la independencia, favorecía las posibilidades de una política ilustrada que encontró en el ministro de gobierno Bernardino Rivadavia quien sanciono la ley de elecciones que consagraba el sufragio universal y otra que suprimía el cabildo y reorganizaba la administración de justicia. La ley de Olvido procuro calmar las aguas desatadas por la lucha entre las facciones y consagraba la libertad de cultos lo que facilito la radicación de los inmigrantes de credo protestante.
La situación internacional Portugal , Brasil , los Estados Unidos y luego Inglaterra reconocieron las independencia de las Provincias Unidas y establecieron con ellas relaciones consulares que permitieron desarrollar el comercio exterior. Esta era una de las preocupaciones del gobierno, que contemplaba los intereses de la campaña, dedicada a la cría de ganado, y los de la cuidada, donde predominaba la actividad comercial y artesanal. Se procuró atraer técnicos para desarrollar algunas industrias y se crearon los instrumentos necesarios para el desarrollo de la economía: un banco de Descuentos, una Bolsa de comercio y una serie de medidas para atraer capitales obtener préstamos.
Grandes extensiones de tierra pertenecientes al Estado solían entregarse a particulares influyentes. Rivadavia elaboro un plan que consistía en otorgar a pequeños colonos que quisieran radicarse en ellas y

Documentos relacionados