Cambios Físicos Y Psicológicos De La Adolescencia

1505 palabras 7 páginas
Cambios físicos y psicológicos de la adolescencia
A) Cambios físicos en la pubertad. Comienza con secreciones hormonales, que desencadenan un rápido crecimiento. Durante este proceso, se desarrollan los caracteres sexuales primarios y los secundarios. En ambos sexos aparece el vello pubiano y axilar. En las chicas se produce un aumento del tamaño de la cadera y los pechos, y a los chicos le aparece el vello facial y la voz grave. La pubertad puede determinarse con señales objetivas: la aparición de la menstruación, la capacidad de eyaculación... La fecha de la monarquía no sólo depende de factores madurativos. Se ha comprobado que se adelanta en las ciudades y en los países más cálidos, mientras que se retrasa en lo países
…ver más…

Se trata pues, de chicos y chicas que no quieren prestar atención a sus estudios, a las tareas del hogar o a otras obligaciones que puedan tener. Aunque en la adolescencia lo habitual es dedicar mucho tiempo y esfuerzos en las relaciones sociales, los adolescentes con conducta despreocupada y festiva solo tienen esta preocupación en mente. Los padres debemos motivarles a seguir estudiando y controlar (sin intromisiones extremas) la vida social de nuestro hijo.
EL AUTOESTIMA
La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo.1 .
La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar a nuestra manera de estar y actuar en el mundo y de relacionarnos con los demás. Nada en nuestra manera de pensar, de sentir, de decidir y de actuar escapa a la influencia de la autoestima

VALORES
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.

Nos proporcionan

Documentos relacionados

  • Diferencia Entre Adolescencia Y Pubertad
    5205 palabras | 21 páginas
  • Diferencia Entre Adolescencia Y Pubertad
    5190 palabras | 21 páginas
  • Resumen “Pubertad Y Adolescencia” Peter Blos
    1252 palabras | 5 páginas
  • Recursos humanos de la empresa gloria
    1023 palabras | 5 páginas
  • Desarrollo y conducta social de los 6 años a la adolescencia
    8006 palabras | 33 páginas
  • Los Adolescentes Y Sus Contextos De Convivencia
    3260 palabras | 14 páginas
  • Los Adolescentes Y Sus Contextos De Convivencia
    3254 palabras | 14 páginas
  • Desarrollo social y cultural en la adolescencia
    1625 palabras | 7 páginas
  • Siete funciones gerenciales de la mercadotecnia
    1351 palabras | 6 páginas
  • psicologia evolutiva tareas 3 y 4
    1616 palabras | 7 páginas