Caracteristicas definitorias del lenguaje

915 palabras 4 páginas
Características definitorias del lenguaje humano
A principios de los años 60, el lingüista americano Charles F. Hockett propuso un conjunto de propiedades que diferencian al lenguaje humano con respecto a cualquier otro sistema de comunicación. A pesar de que otros animales puedan compartir algunos de estos rasgos, el ser humano es el único que, por cuestiones evolutivas, ha desarrollado la totalidad de los mismos.
1) Canal auditivo-vocal. Significa que la comunicación humana utiliza como canal de transmisión el aparato fonador (en el caso del emisor) y el aparato auditivo (en el caso del receptor), lo que posibilita que la persona pueda tener libertad para utilizar el resto de su cuerpo en actividades complementarias de
…ver más…

Este rasgo elimina la necesidad de contar con unas reglas gramaticales para la emisión diferentes de unas reglas gramaticales para la recepción, lo cual aumentaría el espacio de la memoria a largo plazo, al duplicarla.
7) Especialización. Existe una relación de carácter convencional entre el acto comunicativo (el esfuerzo corporal y la producción de ondas sonoras) y sus consecuencias. Por ejemplo, si alguien tiene hambre puede coger una manzana y comérsela: el acto de coger la manzana está funcionalmente relacionado con el de saciar el hambre. Pero si dice simplemente “dame una manzana, por favor”, este acto físico de emisión de sonidos no le quita el hambre de por sí, aunque entre sus consecuencias está la de que el interlocutor le proporcione el alimento que desea y pueda saciar su hambre. 8) Semanticidad. Los mensajes producen una determinada reacción en el receptor de los mismos debido a que existen unas asociaciones relativamente fijas entre los signos lingüísticos (palabras) y sus significados (situaciones y hechos del mundo real).
9) Arbitrariedad. La relación entre el signo lingüístico y el significado que expresa es convencional y depende de valores culturales. En esto se diferencian las palabras (signos) de los iconos, en los que existe una relación directa de semejanza entre el símbolo y lo que representa.
10) Economía. El conjunto de fonemas (o sonidos distintivos) de

Documentos relacionados

  • PLAN DE CUIDADOS DESHIDRATACION INFANTIL
    3418 palabras | 14 páginas
  • La norma juridica y las reglas del futbol
    1249 palabras | 5 páginas
  • Proceso Del Cuidado Nutricio
    1102 palabras | 5 páginas
  • Resumen Primera Prueba Antropologia Duoc
    3426 palabras | 14 páginas
  • guia de valoracion udg
    2318 palabras | 10 páginas
  • introduccion al derecho
    613 palabras | 3 páginas
  • “Introducción Al Análisis Del Derecho” De Carlos Santiago Nino
    1693 palabras | 7 páginas
  • Place en enfermería
    3392 palabras | 14 páginas
  • Trabajo De Castellano
    1004 palabras | 5 páginas
  • Antropología-El Alma Es El Principio Vital De Los Seres Vivos Y Siendo La Vida Inmaterial El Alma También Lo Es.
    721 palabras | 3 páginas