Caracterizacion De Acuiferos

18360 palabras 74 páginas
CAPITULO I MARCO METODOLOGICO

1

1.1 DEFINICIÓN DEL TEMA
El agua es el elemento de la naturaleza que tiene más incidencia en el desarrollo humano, y debido a múltiples factores ambientales, humanos y físico-químicos, este recurso se ha visto reducido, además no se cuenta con una infraestructura que garantice el abastecimiento adecuado del mismo. La creciente dependencia de los recursos hidráulicos subterráneos, de acuíferos costeros, trae como consecuencia la salinización de estos por la entrada de la cuña de agua salada. Por otra parte el hacinamiento humano crea el problema de la disposición de los desechos sólidos y líquidos, los cuales representan un foco de contaminación para las aguas subterráneas. En la Republica Dominicana
…ver más…

La provincia Santo Domingo Norte además de ser la más poblada del país es la que tienen el mayor vertedero de basura, lo que supone una amenaza puntual a las aguas subterráneas que alimentan su subsuelo.
4

En la localidad de Majagual hay una escases del agua debido a la salinización de las aguas subterráneas, a la falta de mantenimiento de los pozos existentes y a la

disponibilidad de abastecimiento superficial adecuado, lo que provoca la carencia de acceso a agua potable y a un adecuado saneamiento higiénico. Las causas principales de lo antes expuesto son:  La demanda de agua generada por el crecimiento demográfico acelerado, la industrialización, y el crecimiento de la utilización de tierra para uso agrícola auxiliándose del riego.  La desconsiderada explotación de los recursos naturales, lo cual ha provocado cambios significativos en la naturaleza, generando cambios en el comportamiento climático y por ende la alteración del ciclo hidrológico.

 La contaminación de las aguas subterráneas debido a las incidencias de focos contaminantes que inciden en esta de manera puntual o por una incidencia difusa que provoca contaminación dispersa en zonas amplias.

 La sobreexplotación acelerada de acuíferos

Documentos relacionados

  • Unidades sedimentarias y unidades de flujo
    2363 palabras | 10 páginas
  • Justicia por mano propia
    869 palabras | 4 páginas
  • Pasos a seguir en la realización de un estudio de impacto ambiental (parte 1)
    1287 palabras | 6 páginas
  • Metodos de valoracion cualitativos
    5217 palabras | 21 páginas
  • Mapas geotecnicos
    1310 palabras | 6 páginas
  • Perspectiva de la sociedad mexicana ante el neoliberalismo
    2493 palabras | 10 páginas
  • Agua de formacion
    3222 palabras | 13 páginas
  • perdida de reserva naturales
    719 palabras | 3 páginas
  • Perforaciones (Geologia)
    2054 palabras | 9 páginas
  • Caracteristicas Del Contexto Junta Auxiliar La Libertad
    3101 palabras | 13 páginas