Clases De Carbones

1095 palabras 5 páginas
CARBÓN
El carbono es un elemento de número atómico 6 masa atómica relativa 12,01. Tiene una covalencia de 4 y posibilidad de combinar sus átomos en cadenas largas y cadenas cerradas, esto permite formar una gran variedad de compuestos muchos de los cuales se encuentran en las plantas y animales.
El carbón es una sustancia ligera, de color negro, que procede de la fosilización de restos orgánicos vegetales. El carbón se utiliza como combustible en la industria, en las centrales térmicas y en las calefacciones domésticas.
COMPOSICIÓN:
El carbón se forma en la naturaleza por descomposición de la materia vegetal residual acumulada en los pantanos o desembocaduras de grandes ríos.
Se compone principalmente carbono, aunque también
…ver más…

3
Arde dando una llama azul corta y sin apenas humos. Su poder calorífico oscila entre 23 y 33 MJ/kg, ligeramente inferior al de los carbones mituminosos. Procede la transformación de la hulla.

*ARTIFICIALES: Son los tipos de carbono de piedra que corresponde a cada edad y en consecuencia estado de descomposición.
-CARBÓN COQUE: es un combustible obtenido de la destilación de la hulla calentada a temperaturas muy altas en hornos cerrados y a la cual añaden calcita para mejorar su combustión, que la aíslan del aire, y que sólo contiene una pequeña fracción de las materias volátiles que forman parte de la misma. Es producto de la descomposición térmica de carbones bituminosos en ausencia de aire. Cuando la hulla se calienta desprende gases que son muy útiles industrialmente; el sólido resultante es el carbón de coque, que es liviano y poroso.
-CARBÓN ANIMAL: Cuando los huesos se someten a la destilación seca, se obtiene un residuo negro que contiene aproximadamente un 10% de carbono muy finamente dividido entre los pros de fosfato cálcico, esta variedad de carbón, llamada carbón animal o carbón de huesos (negro animal) se usa mucho como adsorbente para separar la materia coloidal colorante de las soluciones de azúcar.
-CARBÓN VEGETAL: El que se obtiene mediante la combustión incompleta de la madera. La carbonización de la madera se realiza en hornos o en las antiguas «carboneras», consistentes en una pila de leña cubierta de tierra y con orificios que

Documentos relacionados

  • Glosario radioterapia
    3169 palabras | 13 páginas
  • Explosivos Permisibles
    4011 palabras | 17 páginas
  • Economia
    2182 palabras | 9 páginas
  • Trabajo De Hielo Seco
    921 palabras | 4 páginas
  • Uso de los compuestos organicos en la vida diaria
    1058 palabras | 5 páginas
  • Principales causas de incendios
    2413 palabras | 10 páginas
  • 60 Preguntas De Quimica Con Incisos
    3037 palabras | 13 páginas
  • Procesos De Fabricacion Unidad 2
    2813 palabras | 12 páginas
  • Aldehidos y cetonas en la naturaleza
    1583 palabras | 7 páginas
  • Funciones vitales y estructuras de las plantas
    1508 palabras | 7 páginas