Clases sociales en america latina

11423 palabras 46 páginas
James

Petras

Clases sociales y política en. América latina

Introduccibn
En Latinoamérica, a diferencia de Europa occidental y Estados Unidos, la industrialización no ha sido un factor decisivo en la evolución de la estructura de clases. La urbanización, la burocratización, la comercialización de la agricultura, así como la influencia de fuerzas externas, de tipo social económico y político han tenido un efecto m8s significativo en la naciente estructura social. La industrialización se ha instalado ampliamente en un contexto establecido por estos otros procesos y fuerzas. En años recientes han aparecido cierto número de estudios sobre diversos aspectos de la estructura social latinoamericana. A pesar de las limitaciones impuestas
…ver más…

Tanto desde el punto de vista espacial como sicológico, no existe una clara distinción entre los estilos de vida rural o urbano. La = urbanización m se ha producido por una diversidad de razones. entre las cuales las m& importantes son, probablemente, la falta de oportunidades en el campo, la presencia de parientes y amigos y la esperanza de que en la ciudad haya trabajo seguro. La urbanización no es un resultado de la necesidad de la industria, de mano de obra barata. La tensión social y la polarización en LatinoamBrica son consecuencia, en parte, del hecho de que la acelerada urbanización ha coincidido con una decadencia del desarrollo de la industria de utilizaci6n masiva de mano de obra, y el incremento de la producción de maquinaria, por medio de las inversiones intensivas de capital’. A la decadencia relativa de los pequeños talleres, incapaces de competir con empresas mayores, corresponde el eclipsamiento de la industria de mano de obra masiva por las máquinas automáticas. En estas circunstancias, la migración rural se ha traducido en la expansi6n de una amplia clase suburbana, que no es empleada en los talleres ni en las grandes empresas. Se puede encontrar este proletariado no industrial en todos los países latinos, tanto los más desarrollados como los m6s extremamente aubdesarrollados. Este proletariado suburbano no industrial cuenta con pocos 4

Documentos relacionados

  • Clases sociales en america latina
    11408 palabras | 46 páginas
  • Mano De Obra En America Latina
    6924 palabras | 28 páginas
  • Revueltas Populares En America Latina
    2505 palabras | 10 páginas
  • El Surgimiento De Los Estados Modernos En America Latina Y La Ruptura Con Los Regímenes Oligárquicos
    8862 palabras | 36 páginas
  • La desigualdad social y sus fuentes
    2684 palabras | 11 páginas
  • Culturas Hibridas-Nestor Garcia Canclini
    939 palabras | 4 páginas
  • Industrialización por sustitución de importaciones y la manufactura no lograda
    3531 palabras | 15 páginas
  • Nacionalismo En America Latina
    5639 palabras | 23 páginas
  • Nacionalismo En America Latina
    5633 palabras | 23 páginas
  • Resumen Emir Sader
    2310 palabras | 10 páginas