Concentraciones Fisicas Y Quimicas

1290 palabras 6 páginas
UNIDADES DE CONCENTRACION DE LA QUIMICA

La concentración química
Es la magnitud físico-química que nos permite conocer la proporción entre el soluto y el disolvente en una disolución. En el SI se emplean las unidades mol. Cada sustancia tiene una solubilidad que es la cantidad máxima de soluto que puede mantenerse en disolución, y depende de condiciones como la temperatura, presión, y otras substancias disueltas o en suspensión. En química, para expresar cuantitativamente la proporción entre un soluto y el disolvente en una disolución se emplean distintas unidades:
Molaridad, normalidad, formalidad, porcentaje en peso, porcentaje en volumen, fracción molar, partes por millón, partes por billón, partes por trillón
, etc. También se
…ver más…

Por último, la normalidad es igual a la molaridad por el número de equivalente por mol:

Cuantitativamente, el estudio de una disolución, requiere que se conozca la cantidad de soluto presente en una determinada cantidad de la misma, es decir, su concentración. En química se usan diversos tipos de unidades de concentración. Las siguientes son muy comunes:
Porcentaje en masa
También conocido como porcentaje en peso o peso porcentual. Y es la relación de la masa de un soluto en la masa de la disolución, multiplicada por 100%.

Al ser una relación de unidades semejantes no tiene, por tanto, unidades.
Fracción molar (X)
La fracción molar de un componente A de una disolución se define como:

Tampoco tiene unidades.
Molaridad (M)
Se puede definir como el número de moles de soluto que hay en un litro de disolución, es decir:

Las unidades de la molaridad son, por ello, moles/L.
Molaridad (m)
La molaridad es el número de moles de soluto que se encuentran disueltas en un kilogramo (1 kg = 1000 g) de disolvente, o sea:

Normalidad (N)
Se define como el número de pesos equivalentes, o simplemente equivalentes, de soluto por litro de disolución. También puede ser expresado en mili equivalentes por mililitro de disolución.

El peso equivalente de un elemento es igual al peso atómico divido por la valencia. El de un ácido o una base es igual al peso molecular dividido por el número de

Documentos relacionados

  • Relación Entre La Concentración De Activos Y El Tiempo
    1754 palabras | 8 páginas
  • Pollos de engorde
    2376 palabras | 10 páginas
  • Origen y evolucion de la radio
    1728 palabras | 7 páginas
  • SOLUCIONES FISICAS
    1256 palabras | 6 páginas
  • unidad 2 de laboratorio integral 2
    6248 palabras | 25 páginas
  • La reorganizacion del estado mexicano pos revolucionario
    746 palabras | 4 páginas
  • Acetanilida
    2850 palabras | 12 páginas
  • Ensayo ley conservacion de la materia solubilidad....
    12483 palabras | 50 páginas
  • Práctica 2.determinación de concentraciones y las diversas maneras de expresarla. primera parte: tres ácidos distintos.
    2055 palabras | 9 páginas
  • Ensayo sobre la esperanza
    803 palabras | 4 páginas