Conceptualizacion y elementos del aprendizaje

1957 palabras 8 páginas
3.1 Conceptualización y elementos del aprendizaje.
3.1 Conceptualización y elementos del aprendizaje.

Diversas teorías nos ayudan a comprender, predecir, y controlar el comportamiento humano y tratan de explicar como los sujetos acceden al conocimiento. Su objeto de estudio se centra en la adquisición de destrezas y habilidades, en el razonamiento y en la adquisición de conceptos.

Por ejemplo, la teoría del condicionamiento clásico de Pávlov: explica como los estímulos simultáneos llegan a evocar respuestas semejantes, aunque tal respuesta fuera evocada en principio sólo por uno de ellos. La teoría del condicionamiento instrumental u operante de Skinner describe cómo los refuerzos forman y mantienen un comportamiento determinado.
…ver más…

Desde el punto de vista de la hermenéutica filosófica (Gadamer), solamente son posibles las experiencias si se tienen expectativas, por eso una persona de experiencia no es la que ha acumulado más vivencias (Erlebnis), sino la que está capacitada para permitírselas.
La experiencia contribuye sensiblemente a la sabiduría. Aunque se puede obtener cierto grado de sabiduría al sufrir castigo u observar a otros recibirlo, una mejor manera de adquirir sabiduría, y que además ahorra tiempo, es beneficiarse y aprender de la experiencia de los que ya son sabios, prefiriendo su compañía a la de “los inexpertos”.
Una persona con considerable conocimiento en un área determinada puede ganar reputación como un experto.

3.2 Tipos de Aprendizaje.
Aprendizaje por condicionamiento:

-Aprendizaje cognoscitivo:

-Aprendizaje social:
3.2.1 Aprendizaje por Condicionamiento
En psicología, el condicionamiento operante es una forma de aprendizaje en la que la consecuencia (el estímulo reforzador) es contingente a la respuesta que previamente ha emitido el sujeto. El condicionamiento operante implica la ejecución de conductas que operan sobre el ambiente.
El condicionamiento operante es un tipo de aprendizaje asociativo que tiene que ver con el desarrollo de nuevas conductas en función de sus consecuencias, y no con la asociación entre estímulos y conductas reflejas existentes como ocurre en el condicionamiento clásico. Los principios del condicionamiento operante fueron

Documentos relacionados

  • Racionalización de radicales binomicas y monomicas
    597 palabras | 3 páginas
  • definicion de entologia
    1815 palabras | 8 páginas
  • Ensayo Educacion Y Pedagogia: Una Diferencia Necesaria
    1347 palabras | 6 páginas
  • La tecnologia
    2844 palabras | 12 páginas
  • Filidoro
    1246 palabras | 5 páginas
  • La importancia de la didáctica en el quehacer docente
    2209 palabras | 9 páginas
  • Reformas liberales de 1850
    1105 palabras | 5 páginas
  • Costo de capital
    3610 palabras | 15 páginas
  • Bancos de marca
    928 palabras | 4 páginas
  • Demanda de interdicto de recobrar
    702 palabras | 3 páginas