Connotativo y Denotativo

744 palabras 3 páginas
Trabajo de Lenguaje: Denotativo y connotativo.

Diccionario denotativo y connotativo
A
Aguja:
Denotativo: Barra pequeña y puntiaguda, de metal, hueso o madera, con un ojo por donde se pasa el hilo, cuerda, correa, bejuco, etc., con que se cose, borda o teje.
Connotativo: Cuando alguien es insistente, majadero.
Ej.: ¡No seas aguja! B Burro: Denotativo: Animal solípedo, como de metro y medio de altura, de color, por lo común, ceniciento, con las orejas largas y la extremidad de la cola poblada de cerdas. Es muy sufrido y se le emplea como caballería y como bestia de carga y a veces también de tiro. Connotativo: Persona tonta, torpe. Ej.: ¡Cómo no sabes eso! ¡Eres muy burro! C Cabra: Denotativo: Mamífero rumiante
…ver más…

Ej.: Eres muy gansa por meterte con él. I Inflar: Denotativo: Hinchar algo con aire u otro gas. Connotativo: Prestar atención, tomar en cuenta. Ej.: Él no me infla para nada…
J
Jote:
Denotativo: Especie de buitre oriundo de Chile, de color negro, excepto la cabeza y el cuello, que son violáceos, provisto de una cola bastante larga.
Connotativo: Hombre que galanea en demasía a una mujer o varias, de una manera molesta y que no resulta placentero para ellas.
Ej.: El jote de Matías molesta siempre a Camila. L Lanza: Denotativo: Arma ofensiva consistente en un asta o palo largo en cuya extremidad está fijo un hierro puntiagudo y cortante a manera de cuchilla. Connotativo: Delincuente, ladrón, mafioso. Ej.: El lanza me robó el celular.

Lata: Denotativo: Envase hecho de hojalata. Connotativo: Aburrimiento, desmotivación. Ej.: Me da lata hacer el trabajo. M Margarita: Denotativo: Planta con flores de centro amarillo y pétalos blancos. Connotativo: Hoyuelos que se hacen en las mejillas cuando uno se ríe. Ej.: Se me hacen margaritas al reírme. O Ojo: Denotativo: Órgano de la vista en el hombre y en los animales. Connotativo: Atención, cuidado. Ej.: Ojo con pasarte de la línea. P Pato: Denotativo: Ave palmípeda acuática, de pico aplanado, más ancho en la punta que en la base, cuello corto y patas también cortas y palmeadas Connotativo: Estar sin dinero. Ej.: No puedo

Documentos relacionados

  • Palabras denotativas y connotativas
    779 palabras | 4 páginas
  • Lenguaje denotativo y lenguaje connotativo
    770 palabras | 4 páginas
  • Lenguaje connotativo y denotativo
    4888 palabras | 20 páginas
  • Lenguaje denotativo y lenguaje connotativo
    754 palabras | 4 páginas
  • Análisis Connotativo Y Denotativo De La Obra “El Arte De La Pintura” De Johannes Vermeer
    3675 palabras | 15 páginas
  • Denotación y connotación
    797 palabras | 4 páginas
  • Ensayo salud publica en colombia
    1104 palabras | 5 páginas
  • Importancia del uso de la connotación y denotación
    726 palabras | 3 páginas
  • EL FENOMENO COMUNICATIVO
    927 palabras | 4 páginas
  • Estrategia de comunicacion
    3203 palabras | 13 páginas