Costos para toma de decisiones a corto plazo

1845 palabras 8 páginas
UNIVERESIDAD MEPROPOLITANA
ESCUELA DE GESTION
EVALUACION DE PROYECTOS

TEMA:
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

DOCENTE:
CAROLINA OZCATEGUI

SEMESTRE:
OCTAVO EN GESTION EMPRESARIAL

AULA:
201

INTEGRANTES: JIMENEZ DAYANA
CASTILLO ANITA
FERNANDO

INTRODUCCION

En este trabajo que presentamos a continuación encontraremos en su contenido el “estudio de factibilidad” su concepto, la importancia de un estudio de factibilidad, como este es de gran ayuda en la toma de decisiones en una empresa ya que este reduce la incertidumbre y aumenta el nivel de confiabilidad; también encontraremos los aspectos básicos de un estudio de factibilidad.
Estudio de factibilidad también Estudio de viabilidad es el análisis amplio de los resultados
…ver más…

Un estudio de factibilidad sirve para recopilar datos relevantes sobre el desarrollo de un proyecto y en base a ello tomar la mejor decisión, si procede su estudio, desarrollo o implementación.
Objetivo de un Estudio de Factibilidad:
1.- Auxiliar a una organización a lograr sus objetivos.
2.- Cubrir las metas con los recursos actuales en las siguientes áreas
a). Factibilidad Técnica.
- Mejora del sistema actual.
- Disponibilidad de tecnología que satisfaga las necesidades.
b).- Factibilidad Económica.
- Tiempo del analista.
- Costo de estudio.
- Costo del tiempo del personal.
- Costo del tiempo.
- Costo del desarrollo / adquisición.
c).- Factibilidad Operativa.
- Operación garantizada.
- Uso garantizado. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS.
La investigación de factibilidad en un proyecto que consiste en descubrir cuáles son los objetivos de la organización, luego determinar si el proyecto es útil para que la empresa logre sus objetivos. La búsqueda de estos objetivos debe contemplar los recursos disponibles o aquellos que la empresa puede proporcionar, nunca deben definirse con recursos que la empresa no es capaz de dar.
En las empresas se cuenta con una serie de objetivos que determinan la posibilidad de factibilidad de un proyecto sin ser limitativos. Estos objetivos son los siguientes: Reducción de errores y mayor precisión en los procesos.
Reducción de costos mediante la optimizacion o eliminación de recursos

Documentos relacionados

  • TEORÍA BÁSICA SOBRE POLÍTICAS Y DECISIONES FINANCIERAS DE FINANCIAMIENTO
    3357 palabras | 14 páginas
  • Microeconomia
    2228 palabras | 9 páginas
  • Problemas Parkin
    3028 palabras | 13 páginas
  • Rresumen bases fundamentales de derecho ambiental mexicano
    17014 palabras | 69 páginas
  • Dia del arbol
    691 palabras | 3 páginas
  • GUIA CAPITULO 9 Y 12 GERENCIAL 1
    1724 palabras | 7 páginas
  • Parkin Competencia Perfecta
    2368 palabras | 10 páginas
  • Maximizacion de los beneficios
    3345 palabras | 14 páginas
  • conta
    3188 palabras | 13 páginas
  • fundamentos de finanzas unidad 1
    7505 palabras | 30 páginas