Creacion del derecho mexicano del trabajo

1048 palabras 5 páginas
CREACIÓN DEL DERECHO MEXICANO DEL TRABAJO La legislación del trabajo en nuestro país, surge como una necesidad de las personas a fin de que ser respetados. Se dice que nace a principios del siglo XX, pero años antes se habían dado hechos notables en defensa de los derechos laborales de los ciudadanos, relativos a su libertad y dignidad.
Antecedentes Históricos Nacionales Es muy importante analizar la historia para entender las causas que conllevaron al nacimiento del Derecho del Trabajo, el cual se dio a pesar de la existencia de elementos, doctrinas y ordenamientos jurídicos que desfavorecían a las clases más vulnerables.
a) Los siglos de la colonia Hablando de los tiempos modernos, las LEYES DE INDIAS es el
…ver más…

Madero, que en su punto tercero hace una referencia expresa del problema agrario nacional, y este sería básicamente el punto de partida de la transformación de la revolución de política en social. Madero y De la Barra, defraudaron los anhelos y esperanzas que motivaron a los campesinos a la rebelión, pero encontraron en Emiliano Zapata a la persona que dignificaba el movimiento revolucionario, sustentado en el pensamiento de Morelos, con la nueva bandera de la revolución; “Tierra y Libertad”. Fue hasta la Constitución de 1917, donde se estableció la primera Declaratoria de Derechos Sociales de la Historia y el derecho Mexicano del Trabajo.
La Declaración de los Derechos Sociales de 1917
Así pues, tenemos que la Declaración de los derechos sociales, fue el resultado de las injusticias en el campo, las mimas, en las fábricas y en los talleres; de ahí que se le denomine como la fuente del Derecho Agrario y el Derecho del Trabajo. Antes de estas legislaciones era el derecho civil quien se encargaba de controlar las relaciones de las personas. Fue necesaria la revolución para acabar con el imperio absolutista y sus leyes económicas del liberalismo.
El Derecho del Trabajo no surge como consecuencia del Derecho Civil o como desprendimiento de él, sino que surge como un verdadero adversario, porque fue formado con nuevos ideales y valores, resultado de una nueva idea de

Documentos relacionados

  • Historia de la salud publica en mexico
    1406 palabras | 6 páginas
  • “El Proceso De Consolidación Del Estado Mexicano Contemporáneo”
    1639 palabras | 7 páginas
  • Higiene Y Seguridad Industrial Marco Legal
    1418 palabras | 6 páginas
  • Derecho
    3537 palabras | 15 páginas
  • Constituciones mexicana y norteamericana: diferencias y símiles
    2072 palabras | 9 páginas
  • Antecedentes historicos de la constitucion
    3125 palabras | 13 páginas
  • Ensayo el libro diablo guardian
    1617 palabras | 7 páginas
  • Derechos Por Preferencia
    1869 palabras | 8 páginas
  • El Estado como una persona moral
    3012 palabras | 13 páginas
  • El patrimonio familiar
    3639 palabras | 15 páginas