Crecimiento Y Propagación De Las Plantas

1064 palabras 5 páginas
Propagación y Crecimiento de las Plantas:
Cada especie de planta se produce y se desarrolla en los lugares donde puede obtener los nutrientes del suelo, el agua, el aire y la luz que necesita. Los principales medios de propagación de las plantas son: semilla, estaca, y bulbo.
Propagación por Semilla:
Para que pueda germinar una semilla tiene que estar madura y con su embrión sano. Necesita del agua para que se ablande la semilla y penetre en sustejidos para disolver la sustancia de que se va a alimentar el embrión.
Pasados los días de su plantada la semilla, empieza el embrión a desarrollarse, la semilla se hincha y se rompe saliendo así la primera raíz, en donde crecen pequeños pelos que absorben agua. Luego, aparece el primer brote,
…ver más…

Por ejemplo, la fresa se propaga por estolones. Si los tallos crecen por debajo de la tierra, es decir, subterráneos, se llaman rizomas, como el jengibre. Los rizomas y los estolones forman raíces. | Por bulbos: son tallos subterráneos modificados a partir de los cuales surgen nuevas plantas. Algunas plantas como la cebolla, el ajo y el tulipán poseen bulbos. | |

|

Por raíces: las raíces horizontales de varias plantas sirven como medio de propagación vegetativa, de la misma forma que lo hacen los estolones y los rizomas, pero no forman raíces. Ejemplo de propagación de este tipo, son las dalias y las batatas.Por hojas: en algunas plantas, cuando las hojas verdes caen, pueden desarrollar raíces, crecer y convertirse en nuevas plantas. |

Propagación vegetativa artificialLos humanos recurre a otros medios de reproducción, para obtener cosechas de mejor calidad y con mayor cantidad. Algunos de los tipos más comunes de reproducción vegetativa son: |

| Por estaca: la estaca es una rama pequeña con unos nudos y yemas, después que se separa de la planta y se siembra en la tierra, inmediatamente, le salen unas raíces que se desarrollas rápidamente y se convierten en una nueva planta. Comúnmente se usa el tallo, pero el uso de fragmentos de cualquier parte de la planta para la propagación, también puede considerarse dentro de esta técnica. Esta reproducción

Documentos relacionados

  • Propagacion Vegetativa Espontanea
    5107 palabras | 21 páginas
  • Cultivo in vitro
    2773 palabras | 12 páginas
  • Propagacion invitro de violeta africana
    2667 palabras | 11 páginas
  • Diagnóstico De Viveros Ornamentales
    5119 palabras | 21 páginas
  • Nuevas alternativas en la preparación de los medios de cultivo con la utilización del extracto de aloe vera l
    10755 palabras | 44 páginas
  • Manejo del entorno de excel
    3551 palabras | 15 páginas
  • Propagacion de plantas
    692 palabras | 3 páginas
  • Propagación Asexual De Especies Forestales
    717 palabras | 3 páginas
  • Evolucion e importancia de la calidad total
    3918 palabras | 16 páginas
  • Acodos
    670 palabras | 3 páginas