Criminología Crítica y Critica del Derecho Penal

7821 palabras 32 páginas
Universidad del Turabo
Escuela de Ciencias Sociales y Culturales

Tema: Criminología Crítica y Critica del Derecho Penal
Introducción a la Sociología Jurídico-Penal

Por:Anonimo

I. La Escuela Liberal Clásica de Derecho Penal y la Criminología Positivista
1. La Criminología Positivista y la Escuela Liberal Clásica de Derecho Penal La criminología positivista tenía una teoría, que estaba inspirada en la filosofía y psicología del positivismo, en la que se basa en que diferencian a los sujetos “criminales” de los “normales” según sus características biológicas y psicológicas mediante un rígido determinismo. Esta teoría predomino entre el siglo pasado y a principios de este. Estos para afrontar
…ver más…

2. De la Filosofía del Derecho Penal a una Fundamentación Filosófica de la Ciencia Penal de Cesare Becarria Los primeros impulsos que formaron el derecho penal provinieron de filósofos como Becaria, Filangieri y Romagnosi. En este periodo de su desarrollo va una filosofía de derecho penal de una concepción filosófica a una concepción jurídica, pero filosóficamente fundada, de los conceptos del delito, responsabilidad penal y pena. Esta fase filosófica del pensamiento penal italiano se abre con el tratado “Dei delitti e delle pene” de Cesare Becarria. La conciencia de esto para la historia de la ciencia penal es la formulación programática de los presupuestos de una teoría jurídica del delito y de la pena, así como del proceso, en el marco de una concepción liberal del Estado y del derecho basada en el principio utilitarista de la máxima felicidad para el máximo número, y en las ideas del contrato social y de la división de los poderes. La base de la justicia humana es para Becarria la utilidad más común, la cual emerge de la necesidad de tener unidos los intereses particulares. La función del contrato social se deriva de la necesidad de defender la coexistencia de los intereses individualizados en el Estado Civil. “Las penas que sobre pasan la necesidad de conservar el depósito de la salud pública son injustas por

Documentos relacionados

  • Ensayo Sobre La Criminologia Critica, Alexander Baratta
    4479 palabras | 18 páginas
  • criminologia contemporanea
    10868 palabras | 44 páginas
  • Corrientes Actuales De Criminologia
    2883 palabras | 12 páginas
  • concepción antropológica del delito
    2996 palabras | 13 páginas
  • Evolución del tiempo libre
    1944 palabras | 8 páginas
  • Divisiones Y Contenido De La Criminología
    1329 palabras | 6 páginas
  • Teoría de la desviacion social
    3636 palabras | 15 páginas
  • Enciclopedia de las ciencias penales
    3004 palabras | 12 páginas
  • El Pensamiento Criminológico Tomo I Resumen
    6536 palabras | 27 páginas
  • Contenidos Epistemologicos De La Criminologia
    1455 palabras | 6 páginas