Cuan Ético Es Usted

784 palabras 4 páginas
¿Cuán Ético es usted?
“¿Yo soy un ejecutivo ético?”
La mayoría de nosotros cree ser ético e imparcial. Creemos ser buenos tomadores de decisiones, capaces de evaluar de manera objetiva un candidato a un empleo, y así llegar a una conclusión equitativa y racional que satisfaga nuestros intereses. Nos engaña la idea de que estamos libres de los mismos prejuicios que tan rápidamente reconocemos en los demás. Pero estudios psicológicos constantemente ponen al descubierto sesgos inconscientes que se oponen a nuestras intenciones. La prevalencia de tales prejuicios sugiere que incluso la persona mejor intencionada permite, sin darse cuenta, que pensamientos y sentimientos inconscientes influyan sobre decisiones aparentemente objetivas. Estos
…ver más…

En las empresas podrían tener que pagar un costo real por la contratación de gente que sólo fue admitida porque el responsable por el reclutamiento se dejó influenciar por el favoritismo intragrupal. en una variada gama de actividades ejecutivas, desde contrataciones, despidos, ascensos, hasta contratación de servicios y formación de sociedades, los candidatos calificados pertenecientes a minorías son sutil e inconscientemente discriminados, muchas veces debido a que están en minoría: no son tantos como para contrarrestar la propensión al favoritismo intragrupal de la mayoría.
Exageración de los méritos propios: sesgos que lo favorecen a usted
Los ejecutivos tienden a sobredimensionar sus contribuciones a los grupos, lo lleva a un pretencioso sentido de merecimiento, se sienten superiores. Se transforman en imperturbables y constantes beneficiarios de este sesgo inconsciente, y mientras más pensamos sólo en nuestros aportes, menos justos somos juzgando a quienes trabajan con nosotros.
La autopromoción inconsciente puede reducir el desempeño y la longevidad de los grupos, ya que los empleados tienden a disminuir sus contribuciones, dentro de las organizaciones.
Los conflictos de intereses: sesgos que favorecen a quienes lo pueden beneficiar
Todos saben que los conflictos de intereses pueden originar una conducta intencionalmente corrupta y distorsionar involuntariamente la toma de decisiones.
El

Documentos relacionados

  • Valores, actitudes y satisfacción en el trabajo valores: los valores representan convicciones básicas de que “un modo especifico de conducta o estado final de existencia es personal o socialmente preferible a un modo
    2883 palabras | 12 páginas
  • Resumen libro Usted S.A. Marketing personal
    997 palabras | 5 páginas
  • Entrevista a un trabajador social
    1569 palabras | 7 páginas
  • Estudio De Caso Siebel Systems
    1459 palabras | 6 páginas
  • Resumen "ocho pasos para la elaboración de políticas públicas de eugene bardach"
    2354 palabras | 10 páginas
  • RESUMEN USTED SA DE INES TEMPLE
    976 palabras | 4 páginas
  • ESCALA DE VALORES
    1212 palabras | 5 páginas
  • Como estudiar
    15267 palabras | 62 páginas
  • Resumen, el liderazgo centrado en principios de stephen r. covey
    1608 palabras | 7 páginas
  • Cultura teologica
    4397 palabras | 18 páginas