Definiciones de pedagogía

1430 palabras 6 páginas
DEFINICIONES
1. Pedagogía
Pedagogía, teoría de la enseñanza que se impuso a partir del siglo XIX como ciencia de la educación o didáctica experimental, y que actualmente estudia las condiciones de recepción de los conocimientos, los contenidos y su evaluación, el papel del educador y del alumno en el proceso educativo y, de forma más global, los objetivos de este aprendizaje, indisociables de una normativa social y cultural.
En un sentido amplio la pedagogía es un conjunto de saberes que se ocupan de la educación como fenómeno típicamente social y específicamente humano. Es una ciencia de carácter psicosocial que tiene por objeto el estudio de la educación con la finalidad de conocerlo y perfeccionarlo. A su vez, es una ciencia de
…ver más…

Al mismo tiempo, Johann Friedrich Herbart introdujo la experimentación en la pedagogía, colaborando en la fundación de la psicología infantil.
| | |PROBLEMÁTICA MODERNA |

A medida que los sistemas de enseñanza fueron difundiéndose con una fuerza sin precedentes en los países desarrollados, el papel de la pedagogía fue objeto de nuevas reflexiones, dando lugar a corrientes a veces contrapuestas.
Así, Émile Durkheim, al tiempo que afirmaba que la pedagogía era un producto de un determinado momento de la historia, le asignó como misión constituir un proyecto susceptible de preparar al niño para la sociedad en la que está llamado a evolucionar. Desde finales del siglo XIX, y a partir de una perspectiva relativista, la pedagogía ha visto sus objetivos cuestionados en el marco de una interrogante que abre el camino a una pluralidad de concepciones pedagógicas, convirtiéndola, muy a menudo, en un campo de enfrentamientos.
A pesar del aspecto excesivamente normativo de la educación escolar, se ha impuesto una corriente que se caracteriza por su constante referencia ideológica a la espontaneidad. Partiendo del niño, la nueva educación se presenta como una ampliación del método científico en el campo de la educación.
A estos métodos se les reprochó haber olvidado algunas veces las relaciones escuela-sociedad. En diferente medida, los métodos denominados ocupacionales de John Dewey (intentando

Documentos relacionados

  • Teoría pedagógica: una definición
    1399 palabras | 6 páginas
  • La pelota no entra por azar
    1571 palabras | 7 páginas
  • Mexico entre 1980-2000
    1529 palabras | 7 páginas
  • El maestro clave de la enseñanza
    884 palabras | 4 páginas
  • Clases sociales siglo xx en colombia
    1182 palabras | 5 páginas
  • Prevencion de las necesidades educativas especiales
    3038 palabras | 13 páginas
  • La Praxis Pedagogica De Paulo Freire
    997 palabras | 5 páginas
  • unidad 1.
    2106 palabras | 9 páginas
  • Concepciones pedagogicas.
    2023 palabras | 9 páginas
  • Historia del rock peruano
    3455 palabras | 14 páginas