Delfin

1258 palabras 6 páginas
Ecosistema: es la unidad ecológica fundamental. Comprende el conjunto de seres vivos que viven en un área determinada, los factores que lo caracterizan y las relaciones que se establecen entre los seres vivos y entre estos y su ambiente.

Biocenosis: comunidad formada por animales que se condicionan mutuamente y viven en un área determinada

Biotopo: espacio de la tierra y de la atmosfera donde viven animales y plantas

ECOSISTEMA= BIOTIPO + BIONESIS

Especie: Unidad de clasificación de los seres vivos; se refiere a un grupo de organismos de características similares que se pueden cruzar entre si, produciendo descendiente fértiles 1. Factores Abióticos: (la luz, la temperatura, el suelo, el medio o sustrato y las
…ver más…

Cadenas alimentarias: esta constituida por varios organismos de los cuales fluye la energía acumulada.

Niveles Tróficos: (los productos, los consumidores y los descomponedores) logar que ocupa un ser vivo en una cadena alimentaria que consiste en la transferencia de energía a través de las especies de un ecosistema.

Productores: pertenecen a este grupo las plantas que poseen clorofila. Son capaces de sintetizar los alimentos a partir de la energía solar, del CO2 y del agua con la fotosíntesis. Por esta capacidad de elaborar sus propios alimentos se les llama autótrofos.

Consumidores: este grupo esta integrado por los animales que dependen para su alimentación directa o indirectamente de los productores. Se les llama heterótrofos, que se alimentan de otros. Sus categorías:

1. Consumidores primarios: son herbívoros, se alimentan directamente de plantas (vaca, caballo, conejos etc.) 2. Consumidores secundarios: son carnívoros, se alimentan directamente de animales herbívoros ( felinos, aves de rapiña, serpientes) 3. Consumidores terciarios: son carnívoros, se alimentan directamente de otros animales carnívoros ( muchos peces, algunas aves y mamíferos) Descomponedores: se alimentan de la materia orgánica que produce los retos de seres vivos que pertenecen a los niveles anteriores. Pertenecen a este grupo las bacterias y los hongos. Estos organismos son seres saprofíticos porque se alimentan de sustancias en descomposición.

Documentos relacionados

  • Delfines
    5636 palabras | 23 páginas
  • Ensayo De Delfines
    1411 palabras | 6 páginas
  • Operacion delfin
    707 palabras | 3 páginas
  • Clasificacion de los delfines
    2152 palabras | 9 páginas
  • Evolucion De Los Delfines
    3289 palabras | 14 páginas
  • Caracteristicas del delfin
    932 palabras | 4 páginas
  • Monografia de el delfin
    1280 palabras | 6 páginas
  • Obra El Delfín
    2021 palabras | 9 páginas
  • Matanza De Delfines En Japon
    5185 palabras | 21 páginas
  • Monografia sobre los delfines
    1026 palabras | 5 páginas