Democracia y soberanía nacional

892 palabras 4 páginas
Escuela Preparatoria Regional de Ameca modulo Mascota UDG.
Democracia y Soberanía
Mariasophia Robles Montes
Víctor Hugo García de Santiago
Tema 3. El periodo Cardenista: El despliegue industrial y la rectoría del estado
ACTIVIDAD PRELIMINAR
¿Qué se celebra el 18 de marzo?
El 18 de marzo se celebra en México el Día de la Expropiación Petrolera, al decretar el presidente Lázaro Cárdenas la nacionalización del petróleo.
Pregunta a tus abuelitos quiénes eran los “agraristas”.
Los agraristas eran los que cuidaban y defendían los intereses agrícolas de las poblaciones rurales y lo hacían a través del cabildeo presionando al parlamento en cuestiones políticas que nos favorecían.
Pregunta a la gente de la tercera edad quiénes eran los
…ver más…

Identificado con los ideales revolucionarios de su patria, Rivera volvió desde tierras italianas a México (1922), en un momento en que la revolución parecía consolidada. Junto con David Alfaro Siqueiros se dedicó a estudiar en profundidad el arte maya y azteca, que influirían de forma significativa en su obra posterior. En colaboración con otros destacados artistas mexicanos del momento (como el propio Siqueiros y Orozco), fundó el sindicato de pintores, del que surgiría el movimiento muralista mexicano, de profunda raíz indigenista. Durante la década de los años 20 recibió numerosos encargos del gobierno de su país para realizar grandes composiciones murales (Palacio de Cortés en Cuernavaca, Palacio Nacional y Palacio de las Bellas Artes de Ciudad de México, Escuela Nacional de Agricultura en Chapingo) en las que Rivera abandonó las corrientes artísticas del momento para crear un estilo nacional que reflejara la historia del pueblo mexicano, desde la época precolombina hasta la Revolución, con escenas de un realismo vigoroso y popular, y de colores vivos. En este sentido, son famosas, por ejemplo, las escenas que evocan la presencia de Hernán Cortés en tierras mexicanas (por ejemplo, la llegada del conquistador a las costas de Veracruz, o su encuentro en Tenochtitlán con el soberano azteca Moctezuma II). Artista comprometido políticamente, Rivera reflejó su adhesión a la causa socialista en sus propias realizaciones

Documentos relacionados

  • Democracia y soberania nacional
    914 palabras | 4 páginas
  • Democracia Y Soberania Nacional
    929 palabras | 4 páginas
  • Democracia y Soberania Nacional
    1669 palabras | 7 páginas
  • modulo 2 de democracia y soberanía nacional
    4679 palabras | 19 páginas
  • democracia y soberania nacional modulo 1
    8576 palabras | 35 páginas
  • Democracia y soberanía nacional modulo 2 completo
    8173 palabras | 33 páginas
  • democracia y soberania nacional modulo 2
    10710 palabras | 43 páginas
  • La Epoca Colonial- Democracia Y Soberanía Nacional
    2038 palabras | 9 páginas
  • Portafolio Democracia y Soberanía Nacional 4° Semestre b.g.c.
    1344 palabras | 6 páginas
  • Democracia y Soberanía Nacional. Ensayo general del módulo 1
    1388 palabras | 6 páginas