Derecho colonial y derecho en el méxico independiente

1987 palabras 8 páginas
Introducción En esta nueva investigación de la materia de derecho, me toca investigar e indagar el derecho mexicano en la época colonial y el derecho en el México Independiente. Considero que es de gran importancia tener conocimiento sobre el derecho colonial y el derecho en el México Independiente para poder entender nuestras actuales leyes y constituciones, ya que al investigar un poco sobre este tema entenderemos de donde se originaron estas nuevas leyes y en que se basaron, ya que obviamente nuestras actuales leyes tienen como cimientos nuestras antiguas constituciones. Al empezar a investigar el derecho colonial para este trabajo me di cuenta de la gran importancia que tiene en la actualidad. Este derecho colonial mexicano se …ver más…

Había un tipo de disposición legislativa que podía ser ejercida tanto por las autoridades centrales como por las locales, nos referimos a los autos acordados, que podían venir tanto del Consejo de Indias como de los reales acuerdos de las reales audiencias de las provincias indianas.
Entre las diversas formas de expresión legislativa del derecho indiano metropolitano encontramos:
*La ley en su sentido escrito significa una disposición votada en las cortes, aprobada por el rey en las Cortes, pero no con su consentimiento. El término ley no existe como tal en la legislación del momento y es utilizado fundamentalmente por los juristas. Las Cortes eran reuniones de los tres estamentos del reino (nobleza, iglesia, burguesía) cuya finalidad principal era la labor de asesoramiento al monarca.
*la real pragmática, existente desde la época de Juan II de Castilla, en la primera mitad del siglo XV, tenía la misma fuerza legal que la ley. Sin embargo, era solamente emitida por el rey, sin el concurso de las cortes. Era un claro símbolo del absolutismo de la época moderna.
*la real provisión, era un precepto dado por el rey pero de contenido específico, con la finalidad de proveer, por ejemplo, un nombramiento.
*La real cédula, fue la manera más comúnmente utilizada por los monarcas castellanos para legislar en esa época, quizá por su forma más sencilla y menos solemne y por su

Documentos relacionados

  • Lideres del peru que influyen en la opinion publica y el tratamiento de los medios de comunicacion en estos ulitmos 5 años
    2892 palabras | 12 páginas
  • Derecho Penal Mexicano Epoca Colonial Al Porfiriato
    1073 palabras | 5 páginas
  • Causas internas y externas de la independencia de mexico
    1823 palabras | 8 páginas
  • Fuentes y periodos de Derecho Mexicano
    3184 palabras | 13 páginas
  • Historia del derecho en mexico
    1777 palabras | 8 páginas
  • Ensayo De Conservadores y Liberales
    822 palabras | 4 páginas
  • Ensayo De Conservadores y Liberales
    807 palabras | 4 páginas
  • Historia del derecho mexicano
    3308 palabras | 14 páginas
  • Principales grupos sociales que sobresalieron en la época colonial de nueva españa
    1916 palabras | 8 páginas
  • Comentario de la carta del conde borrell a cardona
    757 palabras | 4 páginas