Derechos Humanos

2427 palabras 10 páginas
Dep. Filosofía / Educación Ético-Cívica 4º ESO
Profesora: Montse Díaz Pedroche

LOS DERECHOS HUMANOS
INTRODUCCIÓN
1. ¿QUÉ SON Y EN QUÉ SE FUNDAMENTAN LOS DERECHOS HUMANOS?
2. LAS TRES GENERACIONES DE DERECHOS HUMANOS
2.1. PRIMERA GENERACIÓN: LOS DERECHOS DE LA LIBERTAD
2.2. SEGUNDA GENERACIÓN: LOS DERECHOS DE LA IGUALDAD
2.3. TERCERA GENERACIÓN: LOS DERECHOS DE LA SOLIDARIDAD
3. PARADOJAS DE LOS DERECHOS HUMANOS

INTRODUCCIÓN
Los Derechos Humanos son un conjunto de exigencias éticas que preceden a todo orden legal de cualquier país, un “horizonte de valores humanos” universalizable por encima de creencias, religiones y filosofías. Son un intento de que los seres humanos utilicen su razón y su libertad para construir un
…ver más…

Así pues, los Derechos Humanos se fundamentan en la inalienable dignidad de la persona humana y poseen vigencia universal. Esto implica los siguientes aspectos:
1. Ninguna persona puede ser privada de ellos.
2. Deben ser respetados por la legislación de todos los Estados.
3. Han de servir como marco de referencia para organizar la vida social y política.
4. Han de constituir el código básico y fundamental de la justicia de todas las naciones y del Derecho Internacional.
Los Derechos Humanos son exigencias elementales que puede plantear cualquier ser humano por el hecho de serlo, y que tienen que ser satisfechas porque se refieren a unas necesidades básicas, cuya satisfacción es indispensable para que puedan desarrollarse como seres humanos. Son unos derechos tan básicos que sin ellos resulta difícil llevar una vida digna. Por ser tan necesarios para la persona se dice que son:
2

Dep. Filosofía / Educación Ético-Cívica 4º ESO
Profesora: Montse Díaz Pedroche

♦ Universales: se deben reconocer a TODOS los seres humanos. Son unas exigencias mínimas que se deben garantizar en reconocimiento de su condición de humanos.
♦ Prioritarios: al entrar en conflicto con otros derechos, tienen que ser protegidos de una forma prioritaria.
♦ Innegociables: ninguna sociedad debe negar la protección de estos derechos a sus miembros. Además, todas las sociedades tienen que

Documentos relacionados

  • Derechos humanos
    6630 palabras | 27 páginas
  • Derechos humanos
    839 palabras | 4 páginas
  • Derechos Humanos
    1320 palabras | 6 páginas
  • Derechos humanos
    1448 palabras | 6 páginas
  • Derechos Humanos
    5427 palabras | 22 páginas
  • Derechos humanos
    14565 palabras | 59 páginas
  • derechos humanos
    2446 palabras | 10 páginas
  • Derechos humanos
    3349 palabras | 14 páginas
  • Derechos humanos
    1525 palabras | 7 páginas
  • derechos humanos
    648 palabras | 3 páginas