Desigualdades del relieve terrestre

1813 palabras 8 páginas
Introducción:
El relieve es la configuración topográfica de la superficie terrestre, en la que existen diferencias de altura, pendientes y volúmenes.
¿Te has dado cuenta de que la superficie de la Tierra no es plana, sino que es muy irregular y accidentada? Gracias a la Geomorfología, que es la ciencia que estudia las formas de la superficie terrestre y su evolución, iremos mostrándote cómo se llaman estas desigualdades de la superficie y qué factores inciden en su modelamiento y formación.
El relieve: Es la configuración topográfica de la superficie terrestre, en la que existen diferencias de altura, pendientes y volúmenes. Existen tres grupos de formas del relieve:
Las de primer orden, que son los continentes y las cuencas oceánicas;
…ver más…

La estructura de una región se produce por la fuerza interna que actúan, como el vulcanismo y diastrofismo, construyendo el relieve.

Fuerzas que modelen el relieve:
Diastrofismo: El diastrofismo es una fuerza interna que desforma la corteza terrestre mediante movimientos horizontales y verticales, contribuyendo a la formación de continentes y montañas.
Estos movimientos pueden ser: * Epirogénicos: manifestaciones de ascenso y descenso muy lento. * Orogénicos: movimientos horizontales y verticales
Vulcanismo: El vulcanismo es el proceso mediante el cual se expulsan diversos materiales líquidos, sólidos y gaseosos al exterior, a través de una apertura de la superficie terrestre denominada “VOLCÁN”.
No incluye solamente los volcanes, sino todos los fenómenos relacionados con los movimientos de las rocas en estado de fusión.

Partes de un volcán en erupción
Diastrofismo: es la fuerza que produce perturbaciones y dislocaciones en la litosfera, por su acción han resultado las mayores desigualdades en la superficie terrestre.
El relieve es variable ya que existen fuerzas externas que son el viento, el agua, los cambios de temperaturas, las olas y los glaciares, cuyos efectos reciben el nombre de moderado o gradación.

Meteorización: La meteorización es el proceso de desintegración y descomposición del suelo y

Documentos relacionados

  • Desigualdades del relieve terrestre
    1828 palabras | 8 páginas
  • El relieve y sus formas
    904 palabras | 4 páginas
  • Relieve: Principales Tipos De Relieves
    1416 palabras | 6 páginas
  • Origen y evolucion de los continentes
    3231 palabras | 13 páginas
  • Geografia Y Cuidado Del Entorno
    1747 palabras | 7 páginas
  • Zonas Deserticas Del Ecuador
    897 palabras | 4 páginas
  • Como leer un parrafo, reseña
    1791 palabras | 8 páginas
  • Factores Geográficos En Las Rrii
    766 palabras | 3 páginas
  • Secuencia didáctica sergio tobón
    790 palabras | 4 páginas
  • Extencion Territorial De La Republica Mexicana
    2891 palabras | 12 páginas