Deteccion de parasitos en lechuga y repollo

4465 palabras 18 páginas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U. E colegio “Santa Mariana de Jesús”
Cátedra: Biología
Docente: Miguel López

Proyecto de Ciencias:
DETECCIÓN DE PARASITOS EN VEGETALES (LECHUGA Y REPOLLO)

Autores
Olga Carrillo #06
Francys Castillo #07
Paola Ferrer #11
González Mariagabriela #13
Kapriela Silva #40
4to año Sección “B”

Maracaibo, Mayo 2012
AGRADECIMIENTO

Al profesor Miguel López por su aporte y ayuda en este trabajo de investigación.
A la Bachiller Joselyn Fuenmayor estudiante del 10mo semestre de Biología, (LUZ) por su asesoría en la investigación y brindarnos nuevos conocimientos.
Al colegio Santa Mariana de Jesús por facilitarnos y alcanzar los
…ver más…

Planteamiento del problema
El alimento es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines nutricionales o psicológicos. Desde que un alimento se produce (agrícolas, ganaderos, pesqueros, etc.) o fabrica (cualquier alimento manufacturado: pan, queso, entre otros), tiene riesgos de ser contaminado. Cuando un alimento, en este caso los vegetales se contaminan, es porque el alimento ha adquirido nuevas propiedades que son perjudiciales para la salud humana. Desde que se produce se puede contaminar con microorganismos patógenos o que hidrolizan moléculas esenciales del alimento y lo enrancian, como en el manufacturado, empaquetado y vendido si durante estos se carece de adecuadas condiciones higiénicas.
Los parásitos son un grupo de animales que viven a expensas de seres vivos, principalmente se alojan en el aparato digestivo y compiten con el hospedador por las sustancias alimenticias ingeridas. Su tamaño va desde ser diminuto (y sólo es posible verlos a través del microscopio), o medir desde centímetros hasta metros. Los parásitos son microorganismos que pueden encontrarse en el medio ambiente, los alimentos y los animales. A pesar de que los mecanismos de contagio de los parásitos dependen de la naturaleza de cada uno de ellos, su presencia en el organismo humano está directamente relacionada con la falta de higiene personal, como al preparar alimentos y las condiciones del lugar donde se consumen que pueden

Documentos relacionados

  • Interacciones bioticas
    17118 palabras | 69 páginas
  • Criterios de correccion en optometria
    6148 palabras | 25 páginas
  • Misiones Bolivarianas
    9169 palabras | 37 páginas
  • Proyecto de tesis sobre desnutricion infantil
    24045 palabras | 97 páginas
  • Captulo 10 davini
    1402 palabras | 6 páginas