Dia de muertos vs Halloween

5776 palabras 24 páginas
“EL DETERIORO DEL FESTEJO DEL DÍA DE LOS MUERTOS EN LA TRADICIÓN MEXICANA”

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El día de los muertos es una celebración mexicana la cual es el reflejo de la rica herencia de la cultura prehispánica, de nuestros antepasados, la cual en su momento no escapo de la aculturación española, ya que cuando estos llegaron a conquistar nuestra tierra, estos ya festejaban una fiesta similar encabezada por la iglesia católica desde el siglo IX, misma fiesta del día de muertos que se mezcló con la tradición católica, no obstante la mayor parte del festejo se conservaron intactos, es decir conservaron prácticamente su antigua esencia, la cual varía de acuerdo a la región geográfica de la república mexicana, sin
…ver más…

Habría de esperar hasta principios del siglo VII para que todo ello tuviera lugar. Bonifacio III fue quien consiguió del emperador Focas un edicto por el cual concedió al patriarca de Constantinopla el título de "patriarca ecuménico" y reconociendo a Roma como cabeza de todas las Iglesias, no obstante en la disputa, Bonifacio III murió (12 de noviembre del año 607) a los nueve meses de pontificado, tras lo cual el 15 de agosto del 608 fue consagrado obispo de Roma un monje benedictino originario de los Abruzos, con el nombre de Bonifacio IV.
Con motivo de su elevación al solio pontificio, recibió un presente importante: el emperador Focas le regaló el Panteón (templo de planta circular, coronado por una impresionante cúpula construida en el año 27 antes de Jesucristo por Agripa en honor de todos los dioses).
Por otro lado, en el año 998, San Odilón (abad del Monasterio de Cluny en el sur de Francia), añadió la celebración del 2 de noviembre como fiesta para orar por las almas de los fieles que habían fallecido, por lo que fue llamada Fiesta de los "Fieles Difuntos".
Bonifacio decidió al punto convertirlo en iglesia y, en el año 609, consagró el edificio a "Santa María de los Mártires", en memoria de todos los que habían derramado su sangre por dar testimonio del único Dios. Se instituyó entonces la fiesta de Todos los Santos.
La fiesta de Todos los Santos inicialmente se hacía en el mes de mayo, hasta que el Papa Gregorio III (731-741) la

Documentos relacionados

  • -Ensayo de dia d muertos vs halloween
    858 palabras | 4 páginas
  • Debate entre platon y aristoteles
    1019 palabras | 5 páginas
  • análisis de la película El conjuro, por scarleth gutiérrez
    11248 palabras | 45 páginas
  • Perfilacion Criminal
    14484 palabras | 58 páginas
  • Markear.Cap.6 A 15.Resumen
    15372 palabras | 62 páginas
  • Teoria de bandas
    1676 palabras | 7 páginas
  • introduccion a la instrumentacion
    13897 palabras | 56 páginas
  • Exportación de calabaza
    15027 palabras | 61 páginas
  • Las poblaciones callampa
    711 palabras | 3 páginas
  • Funciones lineales y cuadraticas
    3045 palabras | 13 páginas