Dibujo Y modelado UAM

2842 palabras 12 páginas
TIPO DE LINEAS
Planas (dos dimensiones)
Una sucesión continua de puntos contenidos en un plano, aunque siga cualquier criterio, se denomina línea. Puede ser:
-Línea recta, la sucesión continua de puntos en una misma dirección.
-Línea curva, de formas redondeadas, con uno o varios centros de curvatura.
-Línea quebrada o poligonal, formada por segmentos rectos consecutivos no alineados, presentando puntos angulosos.
* poligonal abierta, si no están unidos el primero y último segmentos.
* poligonal cerrada, si cada segmento está unido a otros dos.
-Línea mixta, una combinación de una línea recta y una curva.

Espaciales (tres dimensiones)
También, una línea es el lugar geométrico de una sucesión continua de puntos en un espacio
…ver más…

Esto es particularmente útil para dibujar figuras, pero también puede utilizarse con buenos resultados para dibujar paisajes o, como en este caso, una naturaleza muerta. Es un método consagrado, como lo demuestran las marcas en el borde de muchos dibujos de grandes maestros, lo cual demuestra que dibujaban midiendo aojo.
Percibimos los objetos en un plano perpendicular a nuestra línea de visión. Al mirar de frente, el plano será vertical, como si hubiera un cristal suspendido frente a nosotros. Sin embargo, cuando dibujamos, el tablero puede estar inclinado, sobre las rodillas o sobre un caballete, de manera que hemos de mirar hacia abajo y, no obstante, tendemos a visualizar un plano vertical delante de nuestros ojos. Para traducir esta imagen vertical a un tablero colocado en cierto ángulo, debemos ajustar mentalmente las proporciones, cosa ésta que, sin duda, resulta compleja. Corremos el riesgo de ajustar en exceso, haciendo demasiado grande la parte inferior de lo que estamos dibujando. Probablemente para un principiante resulte más sencillo utilizar el tablero vertical, mientras va adquiriendo más práctica y experiencia.
Existe una excepción natural al uso del tablero vertical, que es cuando se dibuja un tema horizontal (por ejemplo, una naturaleza muerta o un paisaje). En esos casos, es mucho más fácil mirar por encima de la parte superior
Perspectivas simplificadas
Otro sistema de representación gráfica es el de proyección paralela (similar a la

Documentos relacionados

  • Normas para evitar falacias
    1691 palabras | 7 páginas
  • La unidad de la psicología de lagache
    796 palabras | 4 páginas
  • Vivienda Colectiva En México
    1655 palabras | 7 páginas
  • 100 Definiciones de diseño
    14476 palabras | 58 páginas
  • Ejemplos de fichas catalograficas
    5904 palabras | 24 páginas
  • Proyecto Sobre Pagina Web
    4026 palabras | 17 páginas
  • Características del desarrollo histórico de la administración
    1333 palabras | 6 páginas
  • Salama-Pierre-y-Valier-Jacques-Una-Introduccion-a-La-Economia-Politica
    6902 palabras | 28 páginas
  • Monografia De La Medicina
    14267 palabras | 58 páginas
  • Asignatura estatal para primer grado
    12029 palabras | 49 páginas