Diferencias entre antijuricidad y tipicidad

874 palabras 4 páginas
La Antijuricidad Formal

Diferencias entre Antijuricidad y Tipicidad:

- Tipicidad no es más que conducta prevista en la Ley penal.

Antijuricidad es la conducta prohibida o no permitida.

Una conducta típica puede no ser antijurídica, ya que sólo se podrá considerar antijurídica cuando esté prohibida por el Derecho Penal, referido a la norma primaria, siendo lo prohibido el supuesto de hecho.

[pic]
Antijuricidad en sentido formal y la relación que existe entre la tipicidad y la antijuricidad.
[pic]

El comportamiento penalmente antijurídico es la "conducta prohibida por el DP" que también se denomina "injusto penal".

Nos referimos a la norma primaria, que nace de la conexión del supuesto de hecho y de la
…ver más…

Puesta en peligro.

En el Derecho Penal solo puede ser prohibido un hecho bajo sanción penal, cuando afecte a un bien jurídico de tal forma que su vulneración legitime la intervención penal.

Por tanto, podemos distinguir dos niveles de intensidad respecto de la afectación del bien jurídico.

Primer Nivel:

Documentos relacionados

  • Diferencias entre antijuricidad y tipicidad
    862 palabras | 4 páginas
  • Ejercicio indebido del servicio publico
    3373 palabras | 14 páginas
  • Caracteristicas Del Delito
    4984 palabras | 20 páginas
  • Caracteristicas Del Delito
    4971 palabras | 20 páginas
  • Derecho
    2676 palabras | 11 páginas
  • Ejercicio indebido del servicio publico
    3379 palabras | 14 páginas
  • Relacion de la etica con la pedagogia
    999 palabras | 4 páginas
  • Necesidad social de la contaduria publica
    643 palabras | 3 páginas
  • Crecimiento demografico
    1725 palabras | 7 páginas
  • Derecho Penal I
    14252 palabras | 57 páginas