Diferencias entre sucursal, filiales y subsidiarias

2303 palabras 10 páginas
LA BIOÉTICA
Es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida, tanto de la vida humana como de la vida no humana (animal y vegetal), así como al ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la vida.
En su sentido más amplio, la bioética no se limita al ámbito médico, sino que incluye todos los problemas éticos que tienen que ver con la vida en general, extendiendo de esta manera su campo a cuestiones relacionadas con el medio ambiente y al trato debido a los animales. Se han formulado una serie de definiciones respecto a la disciplina de la Bioética, siendo una de ellas la adoptada por la Unidad Regional de Bioética de la OPS,con sede en Santiago de Chile y
…ver más…

(Congregación para la Doctrina de la Fe, Instrucción sobre el don de la vida, 1987).

Cuando la procreación reducida a un hecho puramente técnico, significa establecer una relación dominante ‘sujeto productor-objeto producido’, significa empobrecer y degradar el acto de la procreación en sentido tanto teológico como antropológico. Los bioeticistas utilitaristas y aquellos que no miran las instancias éticas sino la eficacia de los resultados, no sólo no tienen preocupaciones éticas sino que ni siquiera se detienen a considerar la FIVET homóloga. Desde el punto de vista jurídico, en algunos países (Suecia, España, Alemania, Gran Bretaña, Austria, Australia, Estados Unidos) se permite ya la FIVET homóloga, pero el punto de vista jurídico puede no coincidir con el punto de vista ético, y en ocasiones la ley positiva humana no concuerda con la ley moral.
No se puede apelar al ‘derecho a engendrar’ que tendría la pareja. En realidad entre los cónyuges existe sólo un derecho a tener relaciones conyugales abiertas a la procreación, si así no fuera sería invalido o ilegal cualquier matrimonio infértil. A propósito de la capacidad de procrear, no se puede hablar de un ‘derecho al hijo’.

En el caso de fecundación heteróloga puede haber tanto donador de semen como de óvulo, o de ambos. Habiendo no sólo disociación del acto sino los padres biológico no serán los mismos que los

Documentos relacionados

  • Diferencias entre sucursal, filiales y subsidiarias
    2311 palabras | 10 páginas
  • Resumen del Marco Teórico de la Estructura de una empresa Matriz y sus Sucursales
    1037 palabras | 5 páginas
  • Banca Multinacional
    998 palabras | 4 páginas
  • Balance Combinados y Consolidados
    3753 palabras | 16 páginas
  • Inversiones con proposito de ejercer control y activos intangibles
    3502 palabras | 15 páginas
  • EN LA ACTUALIDAD COMO SE ORGANIZA LA SOCIEDAD
    728 palabras | 3 páginas
  • CATALOGO DE CUENTAS (CONTABILIDAD BANCARIA)
    15458 palabras | 62 páginas
  • Estructura para operar en mercados internacionales
    5903 palabras | 24 páginas
  • Diccionario de jerga juvenil
    2191 palabras | 9 páginas
  • Declaracion del impuesto de renta en colombia
    2163 palabras | 9 páginas