Disciplinas Que Aportan Al Estudio De Los Ecosistemas

3188 palabras 13 páginas
Disciplinas que aportan al conocimiento de los Ecosistemas I. De Índole Socio Cultural 1. Antropología:
La antropología ecológica trata de la relación entre el hombre (población humana), el hábitat (medio ambiente) y la cultura. Este concepto media entre los dos primeros. En esta disciplina la cultura se iguala a un sistema de adaptación o a una estrategia de adaptación. Ecología es un término que acuñó Haeckel en 1869 como la relación de una población animal con su entorno. Se estudia las estructuras y los funcionamientos de la naturaleza (el hombre dentro de la naturaleza). Se presta mucha atención a las condiciones en las que vive la gente.
La definición de cultura hecha por la antropología ecológica como estrategia de
…ver más…

• Crecimiento de la población tanto a escala mundial como regional o local.
• Estructuras de la población (Composición según edad y sexo, composición socio-profesional de la población, estructura educativa, etc.)
• Movilidad de la población (Migraciones) en el espacio y a través del tiempo.}

b. Geografía Cultural:
Es un enfoque de la geografía humana que investiga las relaciones mutuas entre los seres humanos y el paisaje vistas desde un punto de vista posibilista. Aunque este enfoque fue introducido por Vidal de La Blache, fueron geógrafos como el norteamericano Carl Sauer (de la Escuela californiana de Geografía) y otros, los que lo desarrollaron hasta el punto de que llegaron a formar una escuela o concepción de la geografía en el siglo XX. Vino a surgir como una reacción en contra del determinismo ambiental.

c. Geografía Histórica:
La geografía histórica es el estudio de la geografía humana, física, ficticia y teórica del pasado. La geografía histórica estudia una variedad amplia de ediciones y de asuntos. Un tema común es el estudio de la geografía del pasado y cómo un lugar o una región cambian con el tiempo. Muchos geógrafos históricos estudian patrones geográficos con el tiempo, incluyendo cómo la gente ha obrado recíprocamente con su ambiente, y creado el paisaje cultural.
La geografía histórica intenta determinar cómo las características culturales de varias sociedades a través del

Documentos relacionados

  • Rosalba
    2472 palabras | 10 páginas
  • Analisis de fuente ovejuna
    3534 palabras | 15 páginas
  • Identifica los niveles de organización de la materia: químico, celular, tisular, orgánico, individual y ecológico de los seres vivos
    2069 palabras | 9 páginas
  • Biologia de la conservacion
    5737 palabras | 23 páginas
  • Importancia de la quimica en la agroecologia
    3404 palabras | 14 páginas
  • Sociologia
    2690 palabras | 11 páginas
  • modelo carta de recomendacion extendida por cocode
    9958 palabras | 40 páginas
  • Resumen Estructura Social
    871 palabras | 4 páginas
  • estructura y cambio social
    1232 palabras | 5 páginas
  • Ecologia Aplicada
    8547 palabras | 35 páginas