Disolucion de la gran colombia

2269 palabras 10 páginas
Durante la segunda mitad del siglo XV, Tenochtitlán era la ciudad más poderosa de Mesoamérica y el Caribe, con una superficie que llegaba a los 14 km2. Con eje en el centro ceremonial del recinto sagrado, la urbe se fue expandiendo de forma concéntrica según cómo las diferentes clases sociales se relacionaban con ese centro religioso.

En el entorno cercano al recinto sagrado se levantaban las viviendas de los nobles; más allá, la de los administradores y artesanos y, en la periferia, una población dispersa de carácter rural.

Sin embargo, la separación entre el campo y la ciudad, entre lo rural y lo urbano, no era tan radical como lo es actualmente en las urbes industriales. Por el contrario, existía una gradual disminución de la

Documentos relacionados

  • disolucion de la gran colombia
    864 palabras | 4 páginas
  • Disolucion De La Gran Colombia
    2083 palabras | 9 páginas
  • Disolucion De La Gran Colombia
    2074 palabras | 9 páginas
  • Disolucion De La Gran Colombia
    2220 palabras | 9 páginas
  • Disolucion De La Gran Colombia
    1349 palabras | 6 páginas
  • disolucion de la gran colombia
    2699 palabras | 11 páginas
  • Disolucion de la gran colombia
    3142 palabras | 13 páginas
  • Disolucion de la gran colombia
    3133 palabras | 13 páginas
  • CONSECUENCIAS DE LA DISOLUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA
    788 palabras | 4 páginas
  • Consecuencias De La Disolución De La Gran Colombia
    732 palabras | 3 páginas