ENSAYO DE LOS APORTES MAX SHELER Y NICOLAI HARTMANN A LA LOGOTERAPIA

1150 palabras 5 páginas
BASES ANTROPOLOGICAS
DIPLOMADO INTERNACIONAL A DISTANCIA NºXVIII
ALUMNA: ISABEL GARCIA IJA
TRABAJO PRACTICO Nº01
REALIZA UN ENSAYO DE LOS APORTES DE MAX SCHELER Y NICOLAI HARTMANN A LA LOGOTERAPIA Y ANALISIS EXISTENCIAL
MAX SCHELER, fue un Filósofo de una sensibilidad espiritual que marcó el pensamiento filosófico de Viktor Frankl porque le permitió aplicar estos conceptos en la Logoterapia y el Análisis Existencial.
Uno de los primeros aportes fue la visión del hombre desde su dimensión Física, Psicológica y Espiritual. Su Visión Religiosa influyó en su Visión Trascendental del Ser Humano, ésta visión del Ser Humano es un aporte a la Logoterapia de V. Frankl que concibe al Ser Humano como un Todo Ontológico. Para Scheler, el
…ver más…

NICOLAI HARTMANN,
Viktor Frankl, recoge la idea de Hartmann sobre la unidad del mundo real, unidad que exige un plano superior o metafísico. De él también toma la idea de un estrato más elevado en el Ser Humano; sin aceptar sin embargo que la libertad y la responsabilidad están en contradicción con una finalidad oculta a los ojos del hombre o demasiado elevada como sostiene Hartmann y para V. Frankl, la responsabilidad es siempre responsabilidad ante un sentido.
De la libertad proviene lo que V. Frankl denomina la capacidad de oposición del espíritu.
Hartmann, realiza una clasificación de lo espiritual, como 1. Espíritu Personal: correspondiente a cada individuo y que le da sus facultades como la conciencia de si y el pensamiento elevado, dominio de la libertad, los valores y la dignidad humana
2. Espíritu Objetivo: corresponde al espíritu de la época e influencia colectiva de la cultura, la historia, la ciencia y el arte
3. Espíritu Objetivado: corresponde a la trascendencia o “huellas en el mundo” que deja un Ser Humano concreto, y no vivo, a través de una obra o aporte que le `permite trascender la muerte y plasmarse en la

Documentos relacionados