ESTUDIO DE MERCADO PARA POSTRES

2561 palabras 11 páginas
1. INTRODUCCION

Los postres son platos de sabor dulce o agridulce que se toman generalmente al final de una comida, por ello los que se sirven al final tienen la capacidad de resaltar y estimular cualquier paladar por exigente que sea, siempre y cuando tengan una buena preparación. Estos tienen grandes aportes de calorías y energía lo que ha generado la necesidad de rediseñar las formulas para su elaboración con el fin de llegar a personas que por cuestiones de salud no pueden consumirlos, reduciendo sus cantidades de azúcar, menos grasas, frutas naturales con el fin de que sean menos riesgosos para ésta.
La idea es que además de que sean considerados platos que se toman al final de las comidas, buscamos satisfacer la necesidad de
…ver más…

Existen hipótesis, como la del genotipo ahorrador, que afirman que esto supuso un cambio fundamental en los hábitos alimentarios de las poblaciones cazadoras-recolectoras, que pasaron de alimentarse con ingestas abundantes pero esporádicas a recibir aportes diarios de carbohidratos. Según esta teoría, este cambio hizo que las poblaciones euro-asiáticas se volviesen más resistentes a la diabetes tipo 2 y más tolerantes a la lactosa en comparación con otras poblaciones humanas que sólo más recientemente conocieron los productos derivados de la ganadería. Sin embargo esta hipótesis no ha podido ser verificada e incluso su propio autor, James V Neel la ha refutado, alegando que las diferencias observadas en poblaciones humanas podrían deberse a otros factores ambientales.
2.1.2 Las gelatinas
Es una mezcla coloide (sustancia semisólida), incolora, translúcida, quebradiza e insípida, que se Cuerpo. Obtiene a partir del colágeno procedente del tejido conectivo de animales hervidos con agua.
También existe una gelatina vegetal conocida como agar-agar.
La gelatina es una proteína compleja, es decir, un polímero compuesto por aminoácidos. Como sucede con los polisacáridos, el grado de polimerización, la naturaleza de los monómeros y la secuencia en la cadena proteica determinan sus propiedades generales. Una notable propiedad de las disoluciones de esta molécula es su comportamiento frente a temperaturas diferentes: son líquidas en agua caliente y se solidifican en

Documentos relacionados

  • Postres Para Diabeticos
    5897 palabras | 24 páginas
  • Estudio de mercado
    775 palabras | 4 páginas
  • proyecto tapioca
    4300 palabras | 18 páginas
  • Proyecto Postres
    8911 palabras | 36 páginas
  • Plan De Negocio - Pastelería / Café
    1652 palabras | 7 páginas
  • Estudio de mercado cafeteria
    956 palabras | 4 páginas
  • Cadena de valor
    1368 palabras | 6 páginas
  • mazamorra de frutas
    7868 palabras | 32 páginas
  • Proyecto De Formacion Empresarial
    5234 palabras | 21 páginas
  • Segmentación Savory
    5304 palabras | 22 páginas