Ecosistemas Acuaticos Del Noreste De Mexico

2055 palabras 9 páginas
Ecosistemas acuaticos del noreste de mexico
.
Panatnos de mexico :
Los pantanos o ciénagas, son un tipo de humedales que se forman en lugares planos con aguas estancadas y poco profundas. En ellos crece una vegetación acuática a veces muy densa y se encuentran diversas especies de plantas acuáticas flotantes y sumergidas. Los pantanos son muy importantes para algunas aves migratorias que en ellos encuentran refugio y alimento.
La vegetación acuática de las zonas pantanosas de México ha sido poco estudiada, a pesar de que representa una de las más importantes muestras de la flora vascular acuática de Mesoamérica. Tan solo en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla se han registrado 569 especies de plantas vasculares acuáticas.
…ver más…

Las amenazas más importantes para esta zona, considerada ya Maravilla Natural de México incluyen: la determinación de zonas núcleo en áreas con asentamientos humanos y desarrollos de la industria petrolera, falta de personal de vigilancia, contaminación, deforestación, ganadería extensiva, pesca desordenada, caza ilegal, e incendios.
Clima

Es cálido húmedo y subhúmedo con lluvias abundantes en verano. La temperatura media anual es de 25,9 °C. Existen dos periodos de secas: El mayor de marzo a abril y uno relativamente seco en julio y agosto.
Flora

Esta región comprende uno de los grupos de ecosistemas con mayor diversidad biológica del país, debido a la variedad de biotopos que presenta como dunas, pantanos, esteros, manglares, marismas, espejos de agua dulce y salobre e islas fluviales.
Por la misma razón hay gran variedad de vegetales y animales.
Habitan 569 especies de plantas distribuidas en 118 familias y agrupadas en ocho asociaciones principales: * Comunidades hidrófilas( 68.1% del área protegida). * Selva mediana subperennifolia de pukteal( 6.4%). * Selva baja subperennifolia de tintal( 0.3%). * Manglar(2%). * Matorral de mucal(1.8%). * Palmar de tasistal y palmar de guana. * Vegetación riparia ( 5.8%). * Cultivos y potreros (15.6%).
El 76% de la vegetación son aprovechadas por sus habitantes para uso alimenticio,

Documentos relacionados

  • Ecosistemas Acuaticos Del Noreste De Mexico
    2044 palabras | 9 páginas
  • ecosistema terrestre
    693 palabras | 3 páginas
  • Pest farmacias knop
    2337 palabras | 10 páginas
  • Guia Etapa 3 biologia
    2649 palabras | 11 páginas
  • Identificacion bacteriana
    851 palabras | 4 páginas
  • Ecosistema terrestre del noreste de México especificando su distribución geográfica, factores bióticos y abióticos.
    1401 palabras | 6 páginas
  • Especies (Animales O Vegetales) De Los Ecosistemas De Mexico Que Se Encuentren En Peligro De Extincion
    891 palabras | 4 páginas
  • Recurso Geomorfologicos
    6019 palabras | 25 páginas
  • Diversidad Biológica Del Estado De México
    959 palabras | 4 páginas
  • Problemas Ambientales, Contaminación Y Deterioro De Las Costas Mexicanas
    669 palabras | 3 páginas