El Hombre En Relación Con Los Demás

1532 palabras 7 páginas
EL HOMBRE, UN SER EN RELACIÓN Pato Varas http://patovarasgestaltydesarrollopersonal.blogspot.com/2008/04/el-hombre-un-ser-enrelacin.html

Dice el pensador J. Krishnamurtu que la vida es experiencia en la vida, es experiencia en la vida de relación. Es decir, la vida es convivencia. Convivencia que se expresa mediante el contacto con las cosas, las personas y las ideas. La capacidad de convivencia es la que permite hacer frente plena y ade-cuadamente a la vida. Y para ello es necesario que el hombre comprenda la vida de relación. La vida de relación es sin lugar a duda el espejo en el cual nos descu-brimos a nosotros mismos. Sin convivencia simplemente no es posible existir. Vivir es estar relacionado y estar relacionado es existir. La
…ver más…

Mientras los seres humanos que se comunican son seres capaces de “estar, ser y sentir” con y junto a otros seres humanos. Los incomunicados han reemplazado esa capacidad por un muro. La existencia o inexistencia de ese muro depende, claro está, de la for-ma de ser y comportarse de cada uno de ellos. ¿Cuál es la forma de ser y comportarse de aquellos seres que poseen la capacidad de estar con otros? Características y naturaleza del estar con otros 1. Espontaneidad: La persona está dispuesta a dejar que las cosas sucedan con lo demás, lo cual le permite abrirse a experiencias más ricas y profundas. Existe una interesante falta de programación. Simplemente la persona permite que sus ideas, sentimientos y acciones fluyan de acuerdo a la ocasión y el momento. 2. Ser personal: La persona es como es, no más. No está permanentemente asumiendo un rol. No actúa su vida, simplemente la vive. La persona está continuamente en un proceso de identidad consigo mismo, pues ha descubierto que el ser hu-mano está siempre creciendo y que para que dos personas puedan realmente encontrarse es necesario que cada una sea cabalmente alguien distinguible e identificable. Estar con otra persona significa establecer un contacto de persona a per-sona. Un sí mismo concreto y único está en contacto con otro sí mismo, con-creto y único también, en la interacción irrepetible. Un rol, o papel, o actua-ción, o cartel, en cambio, no puede estar con otro rol. Eso no es más que un baile de máscaras donde

Documentos relacionados

  • Resumen del texto El problema del hombre de Joseph Gevaert
    1418 palabras | 6 páginas
  • Ser Hombre Significa Ser Con Los Demás.
    4311 palabras | 18 páginas
  • Los modelos europeos de la educacion nacional
    2013 palabras | 9 páginas
  • LA PERSONA COMO UN SER TOTAL Y PLURIDIMENSIONAL
    11342 palabras | 46 páginas
  • Hombre Como Ser Social
    2513 palabras | 11 páginas
  • El hombre como ser social
    1644 palabras | 7 páginas
  • La Persona Humana y Sus Derechos
    1483 palabras | 6 páginas
  • Rollo Comunidad Cristiana
    2969 palabras | 12 páginas
  • El hombre ser social por naturaleza
    1808 palabras | 8 páginas
  • Rollo Comunidad Cristiana
    2975 palabras | 12 páginas