El censo, el mapa y el museo

1527 palabras 7 páginas
Comunidades Imaginadas de Benedict Anderson
X. El censo, el mapa y el museo.

Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo que se entiende como "Artefactos" o "productos culturales" que deben ser estudiados desde una perspectiva histórica que nos muestre como aparecieron y cómo han ido cambiando de significado y como han adquirido legitimidad emocional que hoy en día tienen.
Analiza cada uno de estos instrumentos (El censo, el mapa y el museo) que fueron utilizados para generar en la población una imaginación de los dominios, así como consiguió generar categorías de identidad, unidades territoriales y una tradición a partir de la reconstrucción de iconos del pasado.

El censo
El sociólogo Charles Hirschman nos
…ver más…

Thongchai le hace ver que estos dos tipos de mapas no quedaban en un contexto geográfico grande y estable y que los " mapas modernos" los que eran de vista panorámica no eran muy ajenos .
En el decenio de 1870 empezaron los dirigentes tailandeses a pensar en los limites como segmentos de una linea que no correspondía a nada visible en la tierra, sino que marcaba una soberanía exclusiva, colocada entre otras soberanías .
Ahora bien, en 1874 apareció el primer libro de Geografia de J.W Van Dyke, un temprano producto del capitalismo de imprenta que en ese entonces invadía a Siam.
Thongchai observa que la convergencia del capitalismo de imprenta con una nueva concepción de la realidad representada por unos mapas, con un efecto inmediato sobre el vocabulario de los políticos tailandeses.
Los mapas estaban al estilo europeo al igual que los censos; sirvieron para una enorme clasificación, así que empujaron a sus burocráticos impresores y consumidores hacia la política.
Hubo una decisiva intersección entre el mapa y el censo, pues el nuevo mapa sirvió para que se delimiten territorialmente el lugar donde, para fines políticos. A la inversa por una especie de triangulacion demográfica.
La segunda transformación fue la del mapa como logotipo.

Documentos relacionados

  • Investigacion de mercados el perfume
    2343 palabras | 10 páginas
  • ECOSISTEMAS EN VERACRUZ
    5808 palabras | 24 páginas
  • Monografia de nayarit
    1336 palabras | 6 páginas
  • Fuentes de informacion archivisticas
    11291 palabras | 46 páginas
  • REGION DE GUAYANA
    3249 palabras | 13 páginas
  • Historia del ferrocarril en puebla
    6700 palabras | 27 páginas
  • Diagnostico De Ate Vitarte
    4587 palabras | 19 páginas
  • Evolucion Hermosillo
    6142 palabras | 25 páginas
  • Cultura Venezolana
    4716 palabras | 19 páginas
  • Análisis de diferentes inventos de carácter científico desarrollados en México y en el mundo
    871 palabras | 4 páginas