El estado benefactor en méxico, sexenios cardenas- mateos

2574 palabras 11 páginas
El Estado benefactor.
Se dice que existe un Estado del bienestar o Estado providencia cuando el Estado asegura la protección social, entendida ésta mediante derechos tales como la sanidad, la vivienda, la educación, los servicios sociales, las pensiones de jubilación o la protección del empleo o del empleado.
Muchos nos pueden decir que un Estado Benefactor es algo bueno, es lo ideal, pero muchos otros opinan que es malo, que va contra la libertad de los individuos porque en un Estado benefactor la idea es que existan programas gubernamentales que son financiados por los impuestos de todos para ayudar a todos, especialmente a los más necesitados. Es por ésto que en Cuba nadie vive en la calle, el gobierno les proporciona vivienda,
…ver más…

Hayekiano - sostiene que las instituciones del gobierno son incapaces de conseguir, saber responder a las circunstancias específicas o coyunturales tal y como lo harían las personas por sí solas.

Religioso - algunos cristianos protestantes son contrarios al estado del bienestar porque éste conmina a las personas a ser generosas; ellos mantienen que solo las donaciones voluntarias, mediante la caridad privada, son virtuosas.

En general, casi todos los grupos políticos de las sociedades desarrolladas ejercitan políticas tendentes a conseguir un cierto Estado de bienestar. Pese a ello, sí existen diferencias entre las políticas que en este sentido aplican los partidos de tendencia liberal más conservadora (que entienden el Estado de bienestar como la garantía de que ningún individuo subsista por debajo de un mínimo umbral de calidad de vida) y las formaciones socialistas o socialdemócratas (para las cuales el Estado de bienestar significa la posibilidad de construir una sociedad más justa y solidaria).

El estado benefactor en México.
Cárdenas
Se asocia con el estado surgido de la revolución a partir de Lázaro Cárdenas, donde el estado alcanza su nivel de coincidencia más elevado.

Los objetos básicos de la política económica del gobierno de Lázaro Cárdenas fue el alcanzar la independencia económica y el progresivo

Documentos relacionados

  • Ensayo el libro diablo guardian
    1617 palabras | 7 páginas
  • La Importancia De La Estructura Socio-econónica En Mi Vida
    2623 palabras | 11 páginas
  • Guia Historia
    2025 palabras | 9 páginas
  • Guía De Estudio Historia De México Ii
    2028 palabras | 9 páginas
  • El Estado Benefactor De Lazaro Cardenas
    8294 palabras | 34 páginas
  • El auge en mexico
    2793 palabras | 12 páginas
  • Historia economica de mexico
    14401 palabras | 58 páginas
  • Como somos los colombianos
    1163 palabras | 5 páginas
  • Estructura Socio Económica De México
    8671 palabras | 35 páginas
  • guia para examenes de historia
    13686 palabras | 55 páginas