El lenguaje pedagógico

1201 palabras 5 páginas
PRIMERAS DISTINCIONES LITERARIAS. CARGOS.
Novelista y poeta. Nació en San Miguel, El Salvador, 1935. Terminó sus siete años de estudios de doctorado en Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Universidad de El Salvador, donde se destacó como fundador del Circulo Literario Universitario, 1956, una de las promociones literarias más reconocidas en su país que formó parte de la Generación Comprometida, de gran reconocimiento literario. Hijo de Adelina Argueta y Julio Cañas.
Ha sido editor y profesor universitario en Costa Rica, Estados Unidos y El Salvador. Fue Director de la Editorial Universitaria Centroamericana (EDUCA), Costa Rica, editora donde trabajó por más de doce años, como jefe de producción. Fundador y Director de la Editorial Marca,
…ver más…

Invitado por Presidente Ernesto Samper al Festival Cultural para la defensa de la ciudad de Mompox, patrimonio Cultural de la Humanidad ante el peligro de ser afectada por la Guerra Civil de ese país.
Participa en Homenaje a Gabriel García Márquez, Cartagena de Indias, y aniversario de la Real Academia de Colombia.
C. PRIMEROS PREMIOS LITERARIOS.-
Desde muy joven se destacó en la poesía habiendo ganado dos premios de poesía a nivel nacional, antes que nadie lo conociera públicamente como poeta (“Canto a Huistaluxilt” y “Canto Vegetal a Usulután”, noviembre y diciembre de 1956, ambos poemarios fueron publicados en La Prensa Gráfica; del primero se editó libro en San Miguel, 1958).
En esa misma época de sus primeros años como estudiante universitario ganó varios premios universitarios centroamericanos de poesía y cuento organizados por la Universidad de El Salvador, Facultad de Derecho.
-Premio C. A. de Cuento en Universidad de San Carlos, Guatemala. -Premio Centroamericano de Poesía “Rubén Darío”, Costa Rica: En el Costado de la Luz, 1967.

D. OBRA NARRATIVA. NOVELAS.
1. El Valle de las Hamacas, 1969, Premio Único Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), Costa Rica, obra que fue publicada en Buenos Aires por Editorial Sudamericana, 1970. Otras ediciones en Editorial Nueva Nicaragua, La Habana, Cuba, Editorial Universitaria Centroamericana (EDUCA) y UCA, Editores.
2. Caperucita en la zona roja, ganó

Documentos relacionados

  • El lenguaje pedagógico
    1210 palabras | 5 páginas
  • El lenguaje pedagógico
    810 palabras | 4 páginas
  • guia de programacion basica conalep
    18679 palabras | 75 páginas
  • Resumen Aep Educación Especial Tel
    5020 palabras | 21 páginas
  • El valor del conocimiento científico
    1350 palabras | 6 páginas
  • Ensayo sobre lenguaje oral y escrito
    2177 palabras | 9 páginas
  • hacia una pedagogia de la pregunta
    2180 palabras | 9 páginas
  • DIALOGO INTERCULTURAL
    799 palabras | 4 páginas
  • Procesos comunitarios
    2410 palabras | 10 páginas
  • La amplitud potencial de la naturaleza humana
    932 palabras | 4 páginas