El romanticismo en el rio de la plata

1575 palabras 7 páginas
Análisis del Manifiesto de Cartagena

Simón Bolívar había asumido el mando de la Plaza de Puerto Cabello el 4 de mayo de 1812. Un mes después, el 6 de junio, ésta cayó en poder de los realistas. Ante tal pérdida y después de firmada la Capitulación, Bolívar logró pasar a Curazao y luego a la Nueva Granada. Allí, el gobierno le reconoció su grado de Coronel y le permitió su participación en la Campaña del Magdalena. El 15 de diciembre de 1812 escribió su primer documento donde expone las causas que condujeron a la pérdida de la Primera República y advierte a los neogranadinos sobre la necesidad de unirse para derrotar al enemigo. Estas causas según Bolívar fueron: 1. El régimen de tolerancia seguido por las autoridades republicanas:
…ver más…

Debido que a pesar de las bondades del sistema federal, era el más inadecuado para nuestros pueblos, dado su oposición a los intereses de unificación de una república que recién nacía.
7. El terremoto del 26 de marzo de 1812 y el fanatismo del clero en relación con el fenómeno fueron para Bolívar una causa importante e inmediata de la ruina de Venezuela. No sólo por lo trastornos físicos y morales que ocasionó, sino por la ausencia de una autoridad que actuara con diligencia. En este sentido, la actitud del clero encontró campo para la acción difundiendo la creencia de que el mismo era la respuesta de dios ante los intentos de independencia de la corona española.

Después de enumerar y analizar estas causas Bolívar consideraba necesaria la ayuda de la Nueva Ganada para reconquistar Caracas y propuso un proyecto de Campaña para marchar a Venezuela “a libertar la cuna de la independencia colombiana”.Si bien las causas señaladas por Bolívar contribuyeron a la pérdida de la Primera República, es necesario considerar, también, como factor negativo a la causa patriota, la fuerza que ejerció la hostilidad de las masas populares frente al nuevo gobierno. El movimiento de 1810 y la declaración de

Documentos relacionados

  • romanticismo en el rio de la plata
    656 palabras | 3 páginas
  • El romanticismo rioplatense
    6661 palabras | 27 páginas
  • Romanticismo Americano
    1216 palabras | 5 páginas
  • Romanticismo Americano
    1206 palabras | 5 páginas
  • Resumen completo preguntale a alicia
    3035 palabras | 13 páginas
  • Trabajo Practico "el Matadero" deEsteban Echeverria
    2201 palabras | 9 páginas
  • Movimientos Literarios En America
    1160 palabras | 5 páginas
  • El matadero
    737 palabras | 4 páginas
  • La restauració
    1600 palabras | 7 páginas
  • Registro de operaciones con mercancias
    1170 palabras | 5 páginas