Elementos teóricos acerca de la urbanización

673 palabras 3 páginas
ELEMENTOS TEÓRICOS ACERCA DE LA URBANIZACIÓN
Aparición de las primeras ciudades
Las ciudades se han originado en tiempos y contextos muy distintos. Se estima que las de mayor antigüedad se conformaron hacia el año 3500 a.C. en Mesopotamia, valle fértil situado entre los ríos Tigris y Éufrates. Allí surgieron ciudades como Ur, Uruk, Eridú, Lagash, Umma, Nínive, Babilonia, Sippar y Mari. Posteriormente se destacaron las ciudades del antiguo Egipto, como Tebas, Ilahun, Giza, Abidos y Memfis, alrededor del 3000 a.C. En India y Pakistán florecieron asentamientos como Harappa, Mohenjo-Daro y Lothal por los años 2500 a.C. En China, alrededor del 1500 a.C. se desarrollaron Anyang y Chengchou. Para el caso de América, en el inicio de la era
…ver más…

Como para esta época las invasiones bárbaras fueron una constante, por lo general construyeron sistemas de defensa como las murallas, que resguardaron a la población de todo tipo de ataques. Además, estas ciudades regulaban la actividad comercial y ejercían el control de los territorios y sus gentes a través del recaudo de impuestos.

Según la cultura, se reconocen dos grandes tipos de ciudades: la cristiana y la islámica.
COMPARACIÓN ENTRE LAS CIUDADES EN LOS PAÍSES EN VÍA DE DESARROLLO CON LAS CUIDADES DE LOS PAÍSES DESARROLLADOS.

En los países desarrollados se maneja una economía estabilizada y una producción maximizada de productos, mientras que los países subdesarrollados no tienen los mecanismos para maximizar la economía ya que las fábricas en los países desarrollados tienen un nivel de producción mecanizado y sistemático.

DISTRIBUCION DE LA POBLACION URBANA Y RURAL
COLOMBIANA.
La ocupación y distribución de la población en el espacio colombiano, es claramente desigual. Mientras la región occidental se encuentra densamente poblada, la región oriental se caracteriza por su escasa población.
En los Llanos Orientales de la Orinoquia y en la Amazonia colombiana (territorios que equivalen al 42% del espacio nacional), habita sólo el 2% de la población del país.
Colombia ha realizado importantes progresos en su afán de reducir la pobreza extrema, alcanzar un acceso universal a la salud sexual y

Documentos relacionados

  • Nociones elementales sobre primeros auxilios
    2359 palabras | 10 páginas
  • Anteproyecto sobre la basura
    4526 palabras | 19 páginas
  • Resumen de "Los sociólogos de la ciudad"
    892 palabras | 4 páginas
  • Resumen 20 articulos
    6357 palabras | 26 páginas
  • Contenido tematico Trabajo Social cuarto semestre
    1028 palabras | 5 páginas
  • Geografia En Espacios Litorales E Insulares
    6935 palabras | 28 páginas
  • La contaminación ambiental por residuos sólidos: El caso del municipio de Huehuetoca.
    4098 palabras | 17 páginas
  • Impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente
    4810 palabras | 20 páginas
  • Ejemplo De Un Plan De Negocios De Una Empresa Constructora
    1285 palabras | 6 páginas
  • Ejemplo De Un Plan De Negocios De Una Empresa Constructora
    1296 palabras | 6 páginas