Ensayo De Ecatepec De Morelos

4973 palabras 20 páginas
ENSAYO DE ECATEPEC DE MORELOS

DENOMINACIÓN
Según los maestros Robelo, Olaguibel y Peñafiel la palabra Ecatepec procede del náhuatl, ya que Echeca-tepec significa "€œEn el cerro del viento o del aire"€ y, en consecuencia, "€œEn el cerro consagrado a Ehécatl"€, tendríamos que su significado más preciso es: "€œDios del aire"€
.
ESCUDO
Este se compone de la cabeza de una ave emplumada con pico largo, que descansa sobre una base de piedra y un monolito que representa su cuerpo.

Con fecha 29 de marzo de 1983, el H. Ayuntamiento Constitucional de Ecatepec de Morelos dio a conocer el blasón del municipio. En el mismo se describe a través de símbolos, la toponimia de los pueblos que dieron origen a la comunidad, todo ello con el fin de
…ver más…

Ecatepec posiblemente se constituyó en municipio conforme a lo marcado por la Constitución de Cádiz; su categoría fue confirmada por el gobierno local cuando nació el Estado de México en 1824, y posteriormente con la Ley del Municipio de febrero de 1825.
Durante la Guerra de los Tres Años se presentaron grupos armados en la municipalidad.
El 1° de octubre de 1877, la cabecera municipal de Ecatepec fue elevada a la categoría de villa, agregándole el apellido de Morelos, por decreto de la Legislatura del estado de México.

La vida diaria de los habitantes de Ecatepec durante las primeras décadas del siglo XX siguió signada por los trabajos relacionados con el desagüe de la ciudad de México, de sus tierras familiares como campesinos y, naturalmente, como peones en las haciendas comarcanas, cuya extensión territorial siguió creciendo en detrimento de los lugareños, sobre todo después de las leyes de desamortización y durante el Porfiriato.

La agitación política del país rompía constantemente con la cotidianidad. Las pugnas constantes entre liberales y conservadores, la promulgación permanente de leyes y constituciones, las invasiones extranjeras, el proyecto modernizador del Porfiriato y la Revolución de 1910 afectaron seriamente la vida del lugar.

En esta región no hubo ningún hecho de armas que se tuviera que narrar, ni siquiera una escaramuza. En

Documentos relacionados

  • Ensayo de la segunda etapa de la independencia
    1586 palabras | 7 páginas
  • El pensamiento político y social de miguel hidalgo y costilla y de josé maría morelos y pavón, fundamentos de su actuar en la independencia de méxico.
    2067 palabras | 9 páginas
  • Ensayo de la independencia de mexico
    3277 palabras | 14 páginas
  • Ensayo De La Independencia De Mexico
    2943 palabras | 12 páginas
  • La conquista y la colonia de mexico
    3376 palabras | 14 páginas
  • Sucesos importantes en mexico
    4579 palabras | 19 páginas
  • 100 Personajes Mas Importantes De México.
    23796 palabras | 96 páginas
  • Los cinco pasos de la vida de cristo
    1116 palabras | 5 páginas
  • Evolucion legislativa en mexico
    11635 palabras | 47 páginas
  • Funciones del departamento de ventas
    783 palabras | 4 páginas