Ensayo Sobre La Micro Y Macroeconomía

976 palabras 4 páginas
ENSAYO SOBRE LA MICROECONOMÍA
Y LA MACROECONOMÍA

DEFINICIÓN DE MACROECONOMÍA: La parte de la teoría económica que se ocupa básicamente del estudio de las relaciones entre agregaciones económicas, cuyas más importantes son el ingreso nacional, el ahorro nacional y los gastos del consumidor, los gastos totales, la inversión, el empleo total, la cantidad de dinero, el nivel de precios y la balanza de pagos. Le concierne la explicación de los factores determinantes de la magnitud de estas agregaciones y de sus tasas de cambio a través del tiempo. Principal preocupación de la macroeconomía es también el papel del gasto del gobierno, los impuestos y la política monetaria en la determinación del nivel general de la actividad económica, o sea
…ver más…

Las personas sometidas a una ociosidad forzosa padecen frustración, desmoralización y pérdida del amor propio. Aunque este costo social es muy difícil de medir es objeto de una profunda y general preocupación por el impacto que tiene en la sociedad. Hoy en día en Venezuela existe un alto nivel de pobreza y delincuencia.
Actualmente nuestro país tiene un alto nivel de desempleo por razones muy diversas como es: la inseguridad jurídica, que ha hecho que muchas empresas trasnacionales se hayan ido del país, otras empresas extranjeras no quieren invertir por miedo a la expropiación, también el gobierno ha realizado muchas importaciones con el fin de suplir la baja producción que existente, lo cual trae como consecuencia que los precios aumenten por la escasez de productos, la baja productividad, desempleo, etc.
En el concepto de macroeconomía se hacía mención del gobierno, el cual busca solucionar los problemas y desequilibrios de carácter económico, por ejemplo los antes mencionados, a través de la política económica, es decir, emplea su poderes legítimos manipulando diversos instrumentos, con el fin de alcanzar objetivos socio-económicos previamente establecidos.
Dos de las principales política económica del gobierno es la fiscal y la monetaria. La política fiscal consiste en las variaciones que un gobierno efectúa en sus ingresos y gastos públicos, con la finalidad primordial de influir en el nivel de actividad económica. Mientras que la

Documentos relacionados

  • Competitividad Sistemica
    2237 palabras | 9 páginas
  • Bienes Intangibles
    838 palabras | 4 páginas
  • Introducción A Sociologia De La Salud
    3314 palabras | 14 páginas
  • La Banca Comunitaria O Banca Comunal
    1921 palabras | 8 páginas
  • Secuencia Didactica Economia Ii
    2534 palabras | 11 páginas
  • Ingreso Económico
    4592 palabras | 19 páginas
  • Contabilidad de costo
    1467 palabras | 6 páginas
  • Compraventa en la ley federal de protección al consumidor
    2714 palabras | 11 páginas
  • LO BUENO Y MALO DEL GOBIERNO DE TOLEDO
    8513 palabras | 34 páginas
  • Ensayo sobre neoliberalismo en mexico
    5602 palabras | 23 páginas