Ensayo comparativo generacion del 27 y 98

1137 palabras 5 páginas
En este momento comparare dos poemas de diferentes vanguardias, la de la generacion del 27 y de 98 las cuales fueron unas vanguardias muy importantes dentro del ambito de la literatura contemporanea, uno de los autores fue muy importante dentro de la vanguardia, Juan Ramon Jimenez y otra autora no tan reconocida pero sus poemas son llenos de sentimiento, esta es la poeta Gloria Fuertes, con el poema que se titula "Año nuevo" y Juan Ramon Jimenez con "Remordimientos"

Me gustaria empezar por mencionar de cuales corrientes son estos poemas ya antes mencionados, el de Gloria Fuertes es de la generacion del 98 la cual fue una generacion muy notable debido a sus autores y pensamientos del ser humano y el mundo en si, en esta generacion se
…ver más…

Sobre los pesamientos del autor hacia el ser humano y la vida en general, todo depende de la vida que llevo el autor, en el caso de Gloria, nacio y vivio en casa humilde su mama sirivienta y su papa bedel, esto nos dice que quizas su infancia no fue muy facil y que no recibio todo lo que un niño normal recibe, pero este tipo de situaciones hacen mas fuerte al caracter de la persona y la llevan a desarrollar nuevas vistas a la vida, sin embargo la falta de dinero no fue obstaculo para ella para desarrollarse como poeta famosa, ya que a los 15 años de edad sus poemas eran leidos en la estacion de radio de españa y a los 17 saco su primer libro, le gustan los niños, trabajo en revistas para niños y tambien escribio libros para ellos, sin embargo ea siempre vio la vida con una sonrisa, algunos de sus poemas son trsites y melancolicos pero todos alientan al cambio para ser mejores, no solo quedarse revoloteando en el mismo problema pero tambien piensa que todos los seres humanos somos susceptibles a nuestros entorno y que hay que cambiar para bien. Juan Ramon Jimenez fue un poco diferente ya que el paso por varias etapas en su vida como la etapa "intelectual" y otras varias etapas, donde no solo cambiaba lo que escribia si no que tambien como pensaba, aya que lo que escribe es un reflejo de lo que piensa, en cada etapa tuvo una vista diferente de la vida en general, en la etapa sensitiva empieza a enfocarse mas en el paisaje como reflejo de

Documentos relacionados

  • Retie
    26740 palabras | 107 páginas
  • Sindrome de la superhembra
    2952 palabras | 12 páginas
  • guia de taller
    5597 palabras | 23 páginas
  • La Sacramento De Estela Smania
    4363 palabras | 18 páginas
  • Modulos de 4to a~o en el colegio lazaro
    3382 palabras | 14 páginas
  • Retencion en la fuente
    4905 palabras | 20 páginas
  • El senor de las moscas, analisis politico y resumen
    1149 palabras | 5 páginas
  • ASPECTOS GEOPOLÍTICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LA GENERACIÓN DE LA ENERGÍA
    13919 palabras | 56 páginas
  • Protocolo De Ivestigacion La Pobreza En Mexico
    5900 palabras | 24 páginas
  • Tesis
    13153 palabras | 53 páginas